November 24, 2020
De parte de CNT-AIT Albacete
2,788 puntos de vista

El pasado Domingo 15 y Lunes 16 de este mes de noviembre, el Sindicato de Oficios Varios de Albacete CNT-AIT organizó, junto a la Unión Libertaria Estudiantil y del Trabajo (ULET) unas jornadas para conocer mejor la historia del anarquismo y anarcosindicalismo en la región de Colombia. Para ello se organizaron dos charlas por videoconferencia, abarcando el origen y desarrollo del ideal durante el siglo XX, y el desarrollo de la ULET y el caso del compañero Sergio Urrego, en el siglo XXI.

Historia del anarquismo y anarcosindicalismo en Colombia

A lo largo de la primera charla, la parte histórica del anarquismo y Anarcosindicalismo, se comenzó con algunos episodios destacados como el desarrollo de las ideas del socialismo, el paso de Eliseo Reclús por la región, y las grandes figuras del anarquismo, entre otros, los grupos anarquistas que comenzaron potenciando las huelgas por los años 20 y 30, destacando las huelgas en las empresas norteamericanas dedicas a la industria de las bananeras. Durante las siguientes décadas, se produce una gran represión y una avalancha de violencia que golpeará a la población durante años. Será al llegar los años 60 y 70 cuando surgen movimientos armados desde el marxismo y que sumirán a Colombia en una violencia constante que no va dirigida específicamente contra la burguesía.

Durante la segunda charla, se partió desde los 70 y 80 hasta la actualidad. La movilización nacional de los 70 y los sindicatos reformistas y estatales desembocan en la formación de sindicatos autónomos que organizan consejos obreros en las fábricas para enfrentarse a la burguesía. Durante esos años, las guerrillas marxistas se suceden constantemente volcando violencia contra los campesinos a los que se les exigía parte del trabajo de la tierra.

Surgimiento de la ULE, ULET y el caso de Sergio Urrego

Llegado el siglo XXI, la ULET arranca como sindicato desde los estudiantes acercándose al anarcosindicalismo. Al tiempo de arrancar, un joven de 15 años se adhiere a la organización, comprometiéndose con el ideal Anarquista y potenciando la propaganda y el desarrollo. El compañero Sergio Urrego, fue un ejemplo de compromiso. Su muerte supuso un acto de denuncia contra la represión sufrida por la dirección. En estos últimos años, la ULET ha llevado una campaña de boicot contra la película mariposas verdes, donde se contaba la vida de Sergio y el suceso, de forma absolutamente distorsionada, creando una imagen alejada de la realidad e ignorando los ideales del compañero y el apoyo sincero de la familia.

Unión Libertaria Estudiantil y del Trabajo (ULET-AIT)
uletsindical.org / contacto@uletsindical.org




Fuente: Cntaitalbacete.es