February 21, 2021
De parte de El Libertario
1,198 puntos de vista

 

Keith  Mc Henry & Chaz Bufe

 

¿Por qué ofrecemos recetas veganas a base de plantas? Queremos que disfrute
del sabor y los beneficios para la salud de una dieta vegana, una dieta que
refleje su deseo de vivir una vida consciente, reducir el sufrimiento de los
animales, ayudar a frenar el cambio climático, proteger nuestra agua dulce y
océanos, y apoyar su salud y la de su familia.
 

¿Qué es un vegano? Cualquiera que respete toda la vida y busque acabar con
la explotación y el sufrimiento de los animales. Los veganos siguen una dieta a
base de plantas, sin nada que provenga de los animales, ni pescado, pollo,
carne, leche, huevos ni miel. Un vegano también trata de evitar el uso de
cuero, lana, seda y otros productos animales para la ropa o para cualquier otro
propósito. Muchos veganos buscan disfrutar de comidas orgánicas integrales
cultivadas y cosechadas por trabajadores agrícolas que son tratados con respeto
y reciben un salario digno. Muchos veganos también apoyan  los esfuerzos para proteger los derechos de
todos los animales mediante el voluntariado en santuarios y refugios,
participando en campañas para detener los cultivos transgénicos y en su apoyo a
grupos como PETA, Food Not Bombs, Farm Animal Rights Movement y a sus
productores locales veganos, restaurantes y tiendas de comestibles.

 

Una dieta vegana o vegetal puede ser equilibrada y puede mejorar su salud
porque contiene menos sustancias químicas y menos colesterol y grasas saturadas
que una dieta basada en carne. Las dietas veganas pueden ser ricas en
proteínas, hierro, vitaminas, antioxidantes y fibra y pueden disminuir las
posibilidades de sufrir problemas médicos como enfermedades cardíacas, derrames
cerebrales, diabetes y muchos tipos de cáncer. Eliminar la sal agregada, el
aceite, el azúcar y los alimentos procesados ​​de su dieta a base de plantas,
puede ayudarlo a superar muchas enfermedades crónicas. Muchas personas
descubren que tienen más energía y se ven más jóvenes al consumir una dieta
basada en plantas, lo cual es excelente para personas de todas las edades,
razas, culturas y géneros. Incluso si no cambia completamente al veganismo,
cuanto más se acerque su dieta a él, más beneficios obtendrá.

 

Un estilo de vida vegano es un estilo de vida compasivo. La agroindustria ha
llevado el sufrimiento de los animales a niveles inimaginables con millones de
aves viviendo vidas torturadas en pequeñas jaulas oscuras, vacas forzadas por
millones a los sucios corrales de engorde o, peor aún, asesinadas brutalmente
poco después del nacimiento. Millones de ovejas, cerdos, cabras y otros
animales son tratados como mercancías, y sufren vidas miserables acortadas en
corrales de engorde y mataderos insalubres.

 

 Junto con el sufrimiento del ganado,
miles de animales son asesinados por sus pieles y cuero o utilizados en
experimentos. Las fábricas no solo son horribles para los animales, sino que
son en gran parte responsables de las enfermedades transmitidas por los
alimentos, la disminución de la eficacia de los antibióticos y las enfermedades
cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones que provocan el
sufrimiento de muchas personas que consumen estos productos.

 

Un estilo de vida vegano también es una forma eficaz de proteger el medio
ambiente. El cultivo industrial de carne produce grandes cantidades de gases
del cambio climático. Un estudio de la Universidad de Chicago encontró que una
dieta típica a base de carne en los Estados Unidos genera el equivalente a casi
1,5 toneladas más de dióxido de carbono por persona al año que una dieta
vegana. La industria ganadera es responsable de más del 18% de todas las
emisiones globales de gases de efecto invernadero; produce 90 millones de
toneladas de emisiones de gas de carbono a través del uso de combustibles
fósiles cada año y también contribuye en gran medida a la producción de metano,
un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono. Según
un estudio de la Universidad Penn State, la producción de carne genera el 27%
del metano emitido en EE. UU.

 

El libro Diet for a Small Planet de Frances Moore Lappé señala que
una dieta basada en plantas requiere alrededor de un tercio de la tierra y el
agua necesarios para producir una dieta típica a base de carne. Lappé también
señala que las verduras, los cereales y las frutas, en una dieta adecuadamente
equilibrada, pueden proporcionar más proteínas por acre que la carne. Cada
dieciséis libras de alimento humano perfectamente comestible en forma de grano
alimentando al ganado produce solo una libra de carne de res. Un acre de
cereales produce cinco veces más proteínas que un acre dedicado a la producción
de carne.

 

La ganadería es uno de los principales contribuyentes a la contaminación
del agua. Los animales de granja de Estados Unidos producen diez veces más
desechos que la población humana. Muchas especies de vida silvestre se están
extinguiendo debido a la agricultura industrial y la consiguiente pérdida de
hábitat, y estamos perdiendo nuestras selvas tropicales a manos de
corporaciones como McDonalds y Burger King, que requieren cada vez más tierras
para cultivar alimentos y hacer pastar ganado. Comer más de una dieta basada en
plantas es esencial en el esfuerzo por proteger nuestro medio ambiente.

 

¿Por qué más cambiar al veganismo? Una dieta vegana es deliciosa. Muchas culturas tienen platos veganos maravillosos y
también experimentan menos problemas de salud que las culturas que dependen de
dietas basadas en carne y lácteos.
Cuando Food Not Bombs comenzó a compartir comidas
veganas, gran parte de nuestra comida se derivaba de la cocina india u otra
asiática con curry, dahl, tofu, tempeh y platos de arroz.
Sin embargo, descubrimos que se puede encontrar una deliciosa
cocina vegana en todos los rincones del mundo, un ejemplo son las comidas
mediterráneas de pastas, ensaladas, hummus, baba ghanoush o la comida mexicana
con arroz, frijoles, salsa y tortillas.
Cambia al veganismo y nunca te quedarás sin opciones deliciosas
y saludables.

 

[Sección del Manual de Food Not Bombs
titulado The Anarchist Cookbook, que en versión original en inglés es
accesible en https://www.foodnotbombs.net/a.%20Anarchist%20Cookbook%20interior%207-30-15-1.pdf.
Traducido al castellano por la Redacción de El
Libertario

 




Fuente: Periodicoellibertario.blogspot.com