March 14, 2022
De parte de Traficantes
643 puntos de vista

Proyección del documental Bajo el silencio y la tierra (94 min.) y conversatorio sobre retos y desafíos en la búsqueda de las personas desaparecidas forzadamente en España y Colombia.
Con las intervenciones de Pablo Cala, Fundación Hasta Encontrarlos (Colombia), Gisela Restrepo Triviño, directora del documental, y dos familiares de personas desaparecidas forzadamente, el hermano e hija de Martha Gisela Restrepo Valencia, Desaparecida Forzadamente en el Chocó en 1981.

Bajo el silencio y la tierra” es una película realizada por Gisela Restrepo Triviño, quien desde el exilio junto con su padre Rodrigo emprenden, con la firma del Acuerdo de Paz, un nuevo momento en la búsqueda de Martha Gisela Restrepo Valencia, Desaparecida Forzadamente en 1981 en las selvas del Chocó, junto con otros de sus compañeros de militancia.  El documental  aborda esta experiencia de búsqueda de la familia, junto con la Fundación Hasta Encontrarlos, llegando a ubicar el lugar donde fueron inhumados los cuerpos y años  después se realiza allí una prospección por la UBPD

“En el año 1981, un grupo de guerrilleros del M-19 que estaba atravesando la región del Chocó fue emboscado por el ejército. Los guerrilleros muertos en combate fueron desaparecidos, enterrados en una fosa común en la selva.

Dentro de los desaparecidos estaba Martha Gisela, mi tía.

35 años después mientras la sociedad Colombiana vive un proceso de paz, decidimos mi padre y yo emprender la búsqueda de los restos de mi tía, y también de la gente que la conoció. A través de esos relatos voy a conocer a esa mujer de quien llevo el nombre, su compromiso político y y romper el silencio sobre su muerte.”

Gisela Restrepo Triviño, directora del documental

La Fundación Hasta Encontrarlos es una organización de Derechos Humanos, que trabaja por la memoria, la verdad, la justicia y la dignidad en el escenario de la implementación del Acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, con énfasis especial en la búsqueda de las personas desaparecidas forzadamente, en el contexto y en razón del conflicto armado, acompañando a sus familiares en los procesos de búsqueda, localización con vida y en caso de fallecimiento, contribuir a la recuperación, identificación y entrega digna de los cuerpos esqueletizados.

La Fundación Hasta Encontrarlos acompaña a víctimas de desapariciones forzadas y personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado en cualquier lugar de Colombia, con un énfasis especial en los departamentos de Guaviare, Meta, Valle del Cauca, Nariño, Boyacá y Cundinamarca, donde ya adelanta labores de asesoría, apoyo y acompañamiento a familiares, en sinergia con capítulos del MOVICE, organizaciones de familiares de desaparecidos, de derechos humanos nacionales e internacionales, organismos de cooperación humanitaria e instituciones de gobierno local y regional. La Fundación también brinda asesoría, apoyo y acompañamiento a familiares de personas desaparecidas forzadamente que se encuentran en situación de exilio o refugio en países de Europa y Latinoamérica. 

https://twitter.com/DesaparecidosHE

https://m.facebook.com/HastaEncontrarlos.DesaparecidosForzadamente.Colomb




Fuente: Traficantes.net