La ciudad de Vitoria fue protagonista de uno de los momentos más críticos de la Transición. El 3 de marzo de 1976, después de asistir a una asamblea en la iglesia de San Francisco, tres trabajadores perdieron la vida por disparos de la policía. Otros dos fallecerían los días posteriores como consecuencia de las heridas. El 5 de marzo un impresionante cortejo fúnebre recorrió las calles de la capital vasca en un ambiente sobrecogedor.
Elaborado únicamente a partir de material de archivo, el cortometraje VITORIA, MARZO DE 1976 (22’) es el estremecedor testimonio de unos hechos que no deberían haber sucedido nunca.
Sinopsis: A comienzos de 1976 España se encuentra inmersa en una espiral de conflictos. La delicada situación política tras la muerte de Franco se ve agravada por el impacto de la crisis, poniendo contra las cuerdas al gobierno. En Vitoria, las asambleas de trabajadores llaman a la huelga el 3 de marzo. Se avecina una tragedia que marcará la Transición a la democracia.
Dirigido por Luis E. Herrero y producido por Hanoi Films y Aved Producciones, VITORIA, MARZO DE 1976 se estrena en FILMIN* después de su paso por destacados festivales. (* Coste para no suscriptores/as de la plataforma > 0’95€)
Con música de Dimos Vryzas, Alfonso Arias Paputxi, Angelo Mancini y Pelo Mono.
Por primera vez desde el final de la dictadura, un ministro franquista ha tenido que presentarse ante la justicia. La declaración de Rodolfo Martín Villa ante la jueza Servini marca un hito al abordar algunas de las páginas más turbias de nuestra historia reciente. Como tantos otros, sucesos como los de Vitoria o el caso Scala quedaron totalmente impunes y Fraga y Martín Villa evadieron siempre sus responsabilidades.
Pero si un Ministro de Interior no es responsable de los cuerpos policiales bajo su mandato, ¿entonces quién lo es?.
Duración: 22’ Año: 2019
Contacto: hanoifilms@gmail.com / produccions@aved.com
Distribución: sales@aved.es
Disponible para entidades e instituciones
Subtítulos: inglés, francés
www.facebook.com/elentusiasmodoc
www.instagram.com/elentusiasmo
www.elentusiasmo.com
Fuente: Aurorafundacion.org