February 19, 2021
De parte de Nodo50
741 puntos de vista

Según los testimonios de los pocos supervivientes, los bombardeos duraron 48 horas, regresando los cazas en varias ocasiones al campamento de ”Um Draiga” para continuar con la masacre. Más allá de todas las barbaridades y atrocidades que el ejército de Marruecos perpetró en el Sáhara Occidental, el fósforo y el napalm eran además armas prohibidas en el ámbito del derecho internacional.


Primeros campamentos asentados en la región de la Hamada en el suroeste de Argelia.

Las operaciones contra la población civil saharaui continuaron hasta finales de marzo de 1976, cuando Argelia abrió sus fronteras para acoger a los saharauis huyendo de los bombardeos. El Frente Polisario (Frente Popular de la Liberación de Saguia Al Hamra y Río de Oro) y la Media Luna Argelina se emplearon a fondo para trasladar a la población diezmada y traumatizada hacia la región de la Hamada en Tinduf donde permanecen hasta el momento. Lo que en principio pareció el inicio de una época de paz, basada en la igualdad de derechos, poco a poco se fue transformando en el período más oscuro de la historia del Sáhara Occidental.




Fuente: Ecsaharaui.com