Operarios de la limpieza borran un mural de la Kasa de la Montaña y el Ayuntamiento de Barcelona lo atribuye a un “error humano”
El mural, obra del grafitero Txinorri, denunciaba la carencia de libertad de expresión
La Kasa de la Montaña, un espacio ocupado en el barrio de la Salud, ha denunciado a través de su cuenta de Twitter que han borrado un mural próximo al edificio. Se trata de una creación del grafitero Txinorri sobre la carencia de libertad de expresión.
Quan BCN neta ens esborra el graffitti de casa (fet pel Txinorri) denunciant la manca de LLIBERTAT D’EXPRESSIÓ! @bcn_ajuntament i @bcnencomu tornen a censurar. #StopCensura #HoTornaremAFer #NoCallarem pic.twitter.com/E9v62bKo3I
— Kasa de la Muntanya (@KasaDlaMuntanya) May 5, 2021
El Ayuntamiento de Barcelona lo ha atribuido a un “error humano” y reconoce que no se ha seguido el protocolo de retirada de murales de la vía pública. Este protocolo dicta que en caso de un mural hecho en un espacio no habilitado, habrá que fotografiarlo y pasarlo a la comisión evaluadora. De este modo se quiere garantizar la libertad de expresión.
Según fuentes municipales, la empresa de limpieza ha asumido el error y se ha puesto “a disposición para restaurar el mural“. Paralelamente, se ha abierto un expediente informativo para conocer los detalles de los hechos y aclarar las circunstancias. También hay el compromiso de reforzar la formación de la plantilla para evitar que vuelva a pasar.
El precedente del mural borrado sobre el rey emérito
No es la primera vez que hay quejas por la eliminación de un mural. En el mes de febrero, los servicios de limpieza borraron una obra con la cara del rey emérito que se había pintado durante una acción artística en apoyo del rapero Pablo Hasél. En aquel caso, el Ayuntamiento también lo atribuyó a un error humano y el teniente de alcalde de Prevención y Seguridad, Albert Batlle, asumió la responsabilidad.
El consistorio se ofreció a restituir el mural pero finalmente el mismo el autor, el grafitero Rock Blackblock, hizo una versión nueva que poco después fue vandalitzada. Primero, con un “viva” sobre la cara de Franco que Colau se mostró partidaria de borrar. Posteriormente, aparecieron unas pintadas que tapaban el mural entero.
Fuente: Kaosenlared.net