December 29, 2020
De parte de Arrezafe
1,111 puntos de vista
 
Como puede comprobarse en el mapa, la escasez de agua se da principalmente
en las zonas más industrializadas


La extensión subterránea
de agua dulce más grande del mundo está bajo la parte oriental del
desierto del Sahara. El Sistema Acuífero de Piedra Arenisca de Nubia
cubre más de dos millones de Km3, y se estima que puede contener
cerca de 150.000 Km3 de agua. También al Norte del Sahara hay
escondida una gran reserva de agua con más de 1.000.000 de Km3 de
extensión. Y hacia el suroeste de Libia la Cuenca de Murzuq cuenta
con un poco más de 700.000 Km3. Y es también bajo el continente
africano donde se encuentran las vastísimas cuencas de Illuermenden
y Taoudeni.

Al interior de Australia,
y ocupando una cuarta parte del subsuelo, la Gran Cuenca Artesiana es
la única fuente de agua pura confiable para gran parte del país.
Además de la reserva de casi 400.000 Km3 que comprenden las aguas
subterráneas de Canning Officer.

El tercer lugar lo ocupa
el gigantesco reservorio natural que se extiende por debajo de la
superficie suramericana: El Acuífero Guaraní constituye una de las
fuentes más prístinas de agua dulce de nuestro planeta.

https://blogs.elespectador.com/actualidad/300-gotas/los-lagos-acuiferos-mas-grandes-del-planeta

El consultor Jo-Shing
Yang
, quien se ha consagrado a escudriñar a los megabancos de Wall
Street que compran el agua global
(http://goo.gl/eMCZ52), dedica una
parte de su investigación a la presunta compra por el nepotismo
dinástico de los Bush de 121 mil 407 hectáreas que, en forma
coincidente, contienen parte del Acuífero Guaraní, considerado el
mayor del planeta y que cubre un millón 200 mil kilómetros
cuadrados, con un volumen de 40 mil kilómetros cúbicos de agua
(https://goo.gl/EoXdCv).

https://www.desdeabajo.info/ambiente/item/26591-adquirieron-los-bush-parte-del-acuifero-guarani-el-mas-grande-del-mundo-de-agua-dulce.html

Las megatrasnacionales
estadunidenses, como Monsanto y Bechtel (la mayor constructora de
EU), “intentan monopolizar el abastecimiento de agua en el mundo”,
por lo que “buscan el control de los sistemas mundiales de agua y
su abastecimiento”.

https://www.jornada.com.mx/2015/06/07/opinion/014o1pol

El Banco Mundial le ha
puesto el ojo a una de las mayores reservas de agua del mundo. Su
propósito es moldear las legislaciones nacionales de los países
suramericanos para que faciliten programas de inversión privada.

http://www.biodiversidadla.org/Documentos/El-acuifero-Guarani-en-la-mira-del-Banco-Mundial

Vienen por el agua,
vienen por el Acuífero Guaraní

Argentina comparte junto
a Brasil, Paraguay y Uruguay el Acuífero Guaraní, uno de los
reservorios de agua dulce más grandes del mundo, un bien tan
preciado como escaso en la actualidad y sobre el cual las grandes
potencias mundiales ya han posado sus ojos y han comenzado a delinear
estrategias para lograr su apropiación.

Como siempre y fiel a su
estilo Estados Unidos fue una de los primeros países en tomar cartas
en el asunto.

Argentina le permitió a
Estados Unidos instalar una base militar en la Triple Frontera

https://www.annurtv.com/nota/49957-opinion-vienen-por-el-agua-vienen-por-el-acuifero-guarani.html

Acuífero Guaraní: el
nuevo pie para una guerra

El Acuífero Guaraní se
extiende por debajo de la superficie de 4 países: Paraguay,
Argentina, Brasil y Uruguay. Cerca del 71% de la extensión del
Acuífero se encuentra bajo suelo brasileño, seguido del 19% que le
toca a Argentina, un 4% a Uruguay y un 6% a Paraguay. Pero este
pequeño porcentaje de Paraguay quizás resulta una de los más
importantes, ya que es aquí se encuentra la zona de recarga del
Acuífero.

Para tener una idea de
las fabulosas dimensiones del acuífero basta con considerar que
supera en tamaño a España, Francia y Portugal juntos. Según el
informe del Instituto Nacional del Agua (INA) el Acuífero podría
suministrar agua a 6 mil millones de seres humanos durante 200 años
a razón de un consumo diario de 100 litros per cápita.

http://nuevageopolitica.blogspot.com/2016/04/geopolitica-del-acuifero-guarani-y-la.html

DARPA financia un
robot blando inspirado en las lombrices de tierra para excavar
rápidamente túneles militares

La división de
desarrollo tecnológico de General Electric Company, GE Research,
está creando y perfeccionando un robot suave e inteligente para
excavar túneles, inspirado en la composición y los movimientos de
las lombrices de tierra, que podría
sustentar las operaciones
militares subterráneas críticas en el futuro
.

El ala de investigación
fue elegida recientemente para un proyecto de $ 2.5 millones de 15
meses a través del programa Underminer de la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzada de Defensa para perfeccionar y probar las
capacidades de su prototipo robótico ya diseñado, que los expertos
creen que
también tendrá aplicaciones más allá del campo de
batalla
.

“Los objetivos clave
del programa DARPA son demostrar un robot que puede moverse a una
velocidad de 10 cm / seg y cavar un túnel de 500 metros de longitud
y al menos 10 cm de diámetro”, dijo recientemente el líder del
proyecto de GE Research, Deepak Trivedi le dijo a Nextgov . “Hemos
logrado un gran progreso en el proyecto hasta ahora y estamos en
camino de alcanzar estos objetivos”.

A través de Underminer,
DARPA tiene como
objetivo explorar y demostrar la rápida
construcción y el uso de
redes tácticas de túneles subterráneos
para apoyar los esfuerzos del ejército de EEUU. en entornos
hostiles. El resultado final ideal serían nuevas soluciones que
incorporen robótica avanzada y tecnologías de detección que puedan
superar las actuales capacidades de perforación comerciales. Además
de GE, la agencia también seleccionó equipos de Colorado School of
Mines y Sandia National Laboratories para demostrar sus propias
soluciones e integraciones tecnológicas.

“La capacidad de
perforar rápidamente
túneles tácticos podría beneficiar las
operaciones de contingencia, como el reabastecimiento rápido de
municiones, misiones de rescate u otras necesidades inmediatas“,
dijo el martes a Nextgov el director del programa de DARPA, Andrew
Nuss : “Como agencia de investigación y desarrollo, la función
de DARPA es promover tecnologías para abordar los desafíos de
seguridad nacional”.

https://www.nextgov.com/emerging-tech/2020/05/darpa-funds-earthworm-inspired-soft-robot-rapidly-dig-military-tunnels/165655/

DARPA announces qualified
teams for SubT Challenge

[DARPA anuncia equipos clasificados para el Desafío SubT]



https://www.army-technology.com/news/darpa-teams-subt-challenge/

QEDIT de Israel recibió
una financiación de $ 2 millones en el programa de investigación de
criptografía DARPA.

https://www.calcalistech.com/ctech/articles/0,7340,L-3849915,00.html

6 Factores Causantes De
La Crisis Mundial Del Agua

https://www.carbotecnia.info/6-factores-causantes-de-la-crisis-mundial-del-agua/

Países con la mayores
reservas de agua del mundo

https://www.telesurtv.net/multimedia/Estos-son-los-paises-con-la-mayores-reservas-de-agua-del-mundo-20160321-0073.html

Los ecosistemas de agua
dulce son esenciales para la supervivencia humana, ya que suministran
la mayor parte de agua potable que consume la población. Estos
ecosistemas son el hábitat de más del 40 por ciento de las especies
de peces del mundo. A pesar de su valor e importancia, muchos lagos,
ríos y humedales del mundo están sufriendo graves daños debido a
las actividades del hombre, y su declive es mucho más rápido que el
de los ecosistemas terrestres.

Más del 20 por ciento de
las 10.000 especies conocidas de peces de aguda dulce se han
extinguido o se han visto amenazadas en las últimas décadas. Las
cuencas, que recogen las precipitaciones y las canalizan hacia
corrientes y lagos, son muy vulnerables a la contaminación.

https://www.nationalgeographic.es/ciencia/amenazas-para-el-agua-dulce

 “El
delicado problema del agua en la actualidad no está basado
únicamente en las dificultades para lograr una más eficiente
gestión del “recurso”; en realidad, nos expresa con claridad el
nivel de maduración que ha alcanzado la crisis civilizatoria, en la
cual lo que está hoy en entredicho es la posibilidad de la vida en
planeta, tal y como la hemos conocido hasta ahora.

La
crisis del agua es la crisis del ser humano. La condición
patológica, el umbral epidemiológico que hemos cruzado en la
actualidad no tiene sólo que ver con la aparición de la pandemia de
la COVID19, o incluso de la cadena de pandemias de menor nivel que
hemos vivido en las últimas décadas (Mers, ébola, zika, etc);
estamos colectivamente enfermos en la medida en la que los elementos
vitales que nos constituyen se han venido enfermando (sistemas
hidrográficos, ecosistemas, aire, cadenas tróficas). Esto es una
realidad ineludible sobre la que no podemos sólo voltear la mirada:
la degradación de la Tierra es, directamente, nuestra propia
degradación”.

https://rebelion.org/el-nuevo-asalto-al-agua-y-las-rutas-del-capitalismo-azul/

***

[DARPA] NUESTRA
FORMA DE OPERAR EN EL DOMINIO SUBTERRÁNEO

El
Desafío Subterráneo o “SubT” de DARPA busca enfoques
novedosos para mapear, navegar y buscar rápidamente entornos
subterráneos durante operaciones de combate urgentes o escenarios de
respuesta a desastres. (VIDEO: https://youtu.be/HuJGIAjuxLE )

https://www.subtchallenge.com/

https://www.darpa.mil/program/darpa-robotics-challenge


La
Oficina de Proyectos Especiales [DARPA] investiga, desarrolla,
demuestra y transforma tecnologías enfocadas a confrontar desafíos
nacionales presentes y emergentes. Sus inversiones abarcan desde el
desarrollo de tecnologías hasta la demostración de extensos
sistemas prototipo. La SPO [por sus siglas en inglés] desarrolla
tecnologías para contrarrestar la amenaza de instalaciones
subterráneas
usadas para propósitos como comando y control,
almacenamiento y puesta en marcha de armas, y manufactura de armas de
destrucción masiva. […] La SPO invierte en novedosas tecnologías
espaciales a lo largo del espectro de aplicaciones de control
espacial que incluyen acceso rápido, concepción situacional de
espacio, contra-espacio y enfoques de detección a nivel táctico
persistente que incluyen aberturas y estructuras en el espacio
extremadamente grandes.

https://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_de_Proyectos_de_Investigaci%C3%B3n_Avanzados_de_Defensa

***

Ciencias
sociales al servicio del despojo

El
nuevo imperialismo, a través de su hegemon estadounidense, como
parte de su proyecto de dominación de espectro completo, ha
implementado un tipo particular de ciencias sociales, que son
funcionales a sus intereses. En esa perspectiva, los países en
guerra, o asolados por conflictos armados, han servido como centro de
experimentación de este tipo de ciencias sociales, de estirpe
claramente imperialistas, como es el caso de Colombia.

En
ese contexto, aparece la Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzados para la Defensa (DARPA)
, que agrupa empresas aeronáuticas,
militares, laboratorios de investigación y universidades, las cuales
se encargan de desarrollar tecnología con fines militares, que
sirvan a las grandes empresas multinacionales
.

https://contrahegemoniaweb.com.ar/2020/04/14/el-nuevo-imperialismo-y-la-geopolitica-del-despojo-en-colombia/




Fuente: Arrezafe.blogspot.com