Federación Anarquista 🏴 Noticias anticapitalistas y informaciones libertarias
  en / fr / es / pt / de / it / ca / gr / tr

Federación Anarquista 🏴

🔴 Noticias anarquistas y informaciones libertarias de más de 400 colectivos Ⓐ


Las noticias de  0  colectivos anarquistas se publican automáticamente aquí
Fuente de noticias actualizado cada 0 minutos

El colectivo LGTBI sale a la calle contra las agresiones: “Con miedo no hay libertad”


September 12, 2021
De parte de Nodo50
2,567 puntos de vista

Las agresiones al colectivo LGTBI en España son reales. Así lo ha querido manifestar una multitud de personas en la calle ante la oleada de ataques a personas trans y homosexuales en ciudades como Valencia, Toledo y Jaén. Bajo el lema “Nos están matando. Concentración ante la ola de agresiones a personas LGTBI”, Cogam, Kifkif y otras decenas de organizaciones han convocado una protesta en la Puerta del Sol de Madrid.

A las 18:30 han comenzado a llegar los organizadores del evento y, con ellos, los primeros grupos de asistentes. El colectivo Cogam portaba una gran pancarta: “Contra las agresiones, para vivir sin miedo”. Con la llegada de Kifkif se han podido leer carteles con otros mensajes: “El estigma y la exclusión social son la verdadera sentencia de muerte”, “Si no lo cuentas, no cuenta”.


Después de conocerse que el joven que denunció una brutal agresión homófoba en Madrid , Andrés, asistente a la manifestación de este sábado, dice que “por un garbanzo no se estropea el cocido”. Es decir, que una denuncia falsa no significa que las demás también lo sean.

“En los últimos tiempos están aumentando las agresiones homófobas, racistas y machistas”, continúa el manifestante, quien señala a ciertos partidos políticos que “apoyan” estos ataques. Concretamente, Andrés habla de Vox: “, lo que hace que “se ponga en tela de juicio” a este colectivo. El asistente también habla de la importancia de denunciar ante cualquier situación de violencia, no solo en la calle, sino también “laboral”. “No nos pueden hacer callar”, denuncia.

Cuando algunos manifestantes han comenzado a corear el cántico “Abascal es un criminal”, una mujer ha comenzado a increparles.

Una mujer increpa a los asistentes a la manifestación contra las agresiones homófobas

A las 19 horas se han empezado a escuchar los primeros cánticos, en recuerdo del joven asesinado hace dos meses en Galicia: “Samuel, escucha, seguimos en la lucha”, gritaban miembros del Sindicato de Estudiantes a través del megáfono en el centro de la plaza. Urko afirma que “ahora hay que salir más que nunca” ante la oleada de violencia contra el colectivo.

Como el resto de los asistentes, Urko también siente muy presente el asesinato de Samuel: “Ahí no puedes mirar para otro lado, todos hemos visto cómo le dieron patadas hasta matarlo”, relata. “Los homófobos se sienten respaldados por ciertos mensajes de las instituciones”, sigue Urko.


También Lucía cree que es importante apelar a las instituciones. La joven habla sobre la “opresión” que sufre el colectivo LGTBI: “Solo porque nos podamos casar y porque no nos maten no significa que tengamos derechos reales en el día a día”. Respecto a los agresores, piensa que sigue habiendo “la misma gente, solo que ahora se están movilizando”, en este caso contra las “personas homosexuales”, concluye.

Manifestantes en la Puerta del Sol

Media hora después de comenzar oficialmente la concentración, cientos de manifestantes se agolpaban en la emblemática plaza madrileña. Entre ellos están Ana, su marido y su hija e hijo pequeños. Ella tiene claro que deben salir todos en familia a luchar contra las agresiones que siguen ocurriendo: “Si no lo hacemos nosotros y empezamos con nuestros hijos, ¿esto dónde va a llegar?”, se pregunta.

Unos minutos después las organizaciones han comenzado a leer su manifiesto. “Nos sentimos abandonados por las instituciones”, han asegurado. Desde los colectivos han pedido “que se apruebe la ley LGTBI estatal” y que se desarrolle la de la Comunidad de Madrid, antes de poner fin a la convocatoria al grito de “En Madrid, con miedo no hay libertad”, cántico repetido por el resto de asistentes.

A raíz de las últimas noticias de agresiones a personas LGTBI, este viernes el Ministerio del en las unidades de información de la Policía y la Guardia Civil, como parte del segundo Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2022-2024. De esta manera, pretenden desarrollar “herramientas de evaluación de riesgo” para “prevenir” este tipo de delitos, que llevan aumentando estos últimos siete años. Sin embargo, según las expertas, en muchas ocasiones las víctimas , lo que hace aún más difícil cuantificar los ataques que reciben estos colectivos.




Fuente: Eldiario.es
Comentar En El Foro


SíGUENOS
EN TWITTER
SíGUENOS
EN MASTODON
SíGUENOS
EN TUMBLR



Camisetas anarquistas ★ Envío mundial gratuito



Esta plataforma está totalmente financiada por Cooperativa Ni Dios Ni Amo.
Las ventas también contribuir a la recaudación de fondos para donaciones a diversas organizaciones anarquistas y organizaciones benéficas activistas. [más información]
[ocultar anuncios]


Tech Team | Servers Monitoring | Sites Status | Content Removal

Nossos servidores são alimentados por energia renovável

Las opiniones son las de los colaboradores y no necesariamente están respaldadas por Federacionanarquista.net [Descargo de responsabilidad]