
Fotografía: C. Keismajer.
El martes 14 de marzo salió publicado en el boletín oficial que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) creó un programa que reconoce al sector del cine comunitario con el fin de apoyar su fortalecimiento. La noticia fue recibida con mucho entusiasmo ya que se logró con el trabajo colectivo de la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC). El lanzamiento del mismo se realizará el lunes 10 de abril en el cine Gaumont en CABA y será en el marco del 1° encuentro plurinacional de cine comunitario argentino a realizarse en Claypole, Buenos Aires. Por ANRed
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) creó el programa Fernando Birri, para el fortalecimiento del cine comunitario. La noticia fue publicada en el boletín oficial el martes 14 de marzo.
«Gran noticia para todo el sector audiovisual comunitario que tanto le costó ganar visibilidad, reconocimiento y apoyo. Al igual que el cine que nos gusta hacer, aprendimos que sólo organizándonos y trabajando colectivamente podíamos construir un nuevo contexto para este cine en un país donde abundaban experiencias de democratización audiovisual pero escaseaba acompañamiento y reconocimiento del estado. Gracias al trabajo colectivo de la Red Argentina de Cine Comunitario y a la apertura y compromiso del Instituto, este programa hoy es un hecho» expresaron desde la RACC.
Asimismo desde la RACC vienen organizando el Primer Encuentro de Cine Comunitario que se realizará en la localidad de Don Orione, Claypole el 8, 9 y 10 de abril cerrando el 10 en el cine Gaumont con la presentación del programa al cine comunitario y la presencia de las autoridades del Incaa. Durante el encuentro habrá una muestra de cortos de la RACC, entre los que participará «Poema comunitario de Guernica tierras para vivir» cuyos realizadores pertenecen al Taller Audiovisual de Claypole (TAC).
Compartimos la gacetilla del Encuentro
Fuente: Anred.org