January 22, 2021
De parte de Grup Antimilitarista Tortuga
680 puntos de vista

Las dosis que les sobraron se las han puesto, al parecer, a militares de la base de Torrejón.

Porque como todos uds. sabrán, si hay alguna función absolutamente esencial para la sociedad, más que la propia sanidad, es la dirigencia del ejército. Imaginen que dos o tres generales de estos se ponen enfermos de coronavirus y no les da tiempo a participar en alguna reunión de esas donde se decide qué tanques y misiles hay que comprar urgentemente. Sería una auténtica catástrofe para todos nosotros.

Por cierto, la justificación que ofrecen desde el Estado Mayor del ejército es que “el proceso de vacunación de las Fuerzas Armadas, detallan, es independiente del que se sigue en el resto de la sociedad”. O sea, que ellos, que se consideran un ente totalmente autónomo dentro del estado, van a su bola. Con ellos no van los protocolos de la OMS, de la UE, del gobierno o de las autonomías. Ellos hacen lo que les da la gana, que para eso son militares. Tomen nota, porque esto mismo -hacer de su capa uns sayo- pasa en otros ámbitos, por ejemplo en el de la justicia “militar”.

Nota de Tortuga.


Robles pide explicaciones al Jemad tras conocer que ha recibido la vacuna

El Estado Mayor redactó un protocolo que prioriza a sanitarios, miembros de misiones internacionales y la cadena de mando según un criterio de edad.

EFE

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido explicaciones al Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Miguel Ángel Vilarroya, por el hecho de que se le haya administrado la vacuna de la Covid-19 tanto a él como a otros mandos del Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Así lo ha afirmado a raíz de la información adelantada por El Confidencial Digital de que tanto el general Villarroya como otros generales del EMAD ya han recibido la primera dosis de la vacuna, un hecho que este organismo justifica en que eran los siguientes, por edad, siguiendo el plan de vacunación establecido por la Subsecretaría de Defensa.

Robles ha añadido que a lo largo del día Villarroya le hará llegar un informe sobre las vacunaciones en el EMAD. “En función a lo que diga el informe, veremos”, ha asegurado para defender acto seguido que “el EMAD trabaja siempre con muchísimo rigor coordinando las operaciones”.

Robles ha indicado que en el Ministerio de Defensa “no se ha vacunado a nadie” porque se siguen los mismos criterios que para los civiles, y que las vacunas de los hospitales militares de Madrid y Zaragoza se administran de acuerdo a los planes de sendas comunidades autónomas.

En el caso del Hospital Gómez Ulla de Madrid, ha indicado que este jueves se paró la vacunación, lo que le “preocupa”, mientras que en el centro sanitario de la capital aragonesa marcha a buen ritmo.

En las vacunaciones en el EMAD, Robles ha indicado que ella no ha tomado las decisiones de a qué grupo se les administran primero, porque desconoce “cómo se estaba desarrollando ese plan de vacunación”.

El EMAD es el órgano que se encarga de las operaciones de las Fuerzas Armadas, tanto las misiones en el exterior como las que se desarrollan en España de manera permanente.

Según fuentes del EMAD consultadas por EFE, efectivamente se le ha administrado la primera dosis al Jemad, así como al general de división Francisco Braco, encargado de coordinar todas las misiones como comandante del Mando de Operaciones, y al Jefe del Estado Mayor Conjunto, Fernando García González-Valerio.

Las fuentes oficiales han justificado este hecho en que eran a los que, por edad, les correspondía la vacuna, una vez que ya se le había administrado a los sanitarios militares, en primer lugar, y a los militares que se iban a ir a una misión, en segundo.

El proceso de vacunación de las Fuerzas Armadas, detallan, es independiente del que se sigue en el resto de la sociedad. En el caso del EMAD, el tercer grupo en recibirlas son sus efectivos, tanto militares como civiles, que participan, dirigen, coordinan o planifican las operaciones.

Dentro de este grupo, justifica el EMAD, se reparten primero teniendo en cuenta principalmente la edad, razón por la que se han administrado a los generales, que suelen ser mayores, pero también a otros militares y civiles de otros rangos, incluyendo a personal de tropa, la escala más baja.

Aparte de la edad, añade, se ha tenido en cuenta también que las vacunas se repartan entre todas las escalas y los distintos organismos dentro de los que trabajan en las operaciones militares.

Reacciones políticas

El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha subrayado este viernes que si el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) se ha vacunado contra la covid-19 debe dimitir o ser cesado.

“Si el Ministerio de Defensa ha elaborado un protocolo que ha permitido a esos mandos vacunarse antes que la población o que otros militares en riesgo, Robles debe dar explicaciones”, ha señalado a través de su cuenta en Twitter tras hacerse público que el Jemad y otros generales ya han recibido la primera dosis de la vacuna.

En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Santiago ha subrayado que “hay que ser muy estrictos” y, en un momento de escasez de vacunas, aplicar “estrictamente” los criterios para proteger a los colectivos más vulnerables, entre los que no estaría incluido el Jemad .

El portavoz de Justicia del PP, Luis Santamaría, ha señalado que lo que le preocupa a su partido es la “doble vara de medir” sobre estos casos.

“He visto dimitir a una persona en Murcia y no he visto dimitir al alcalde de Rafelbunyol, en mi tierra”, ha señalado en el Congreso tras participar en la Comisión de investigación de la denominada operación Kitchen.

El portavoz adjunto del grupo socialista, Felipe Sicilia, ha señalado por su parte que desconocía las informaciones sobre el JEMAD, pero ha asegurado que los socialistas piden “la máxima responsabilidad a todas las personas y a todos los responsables públicos”.

“El PSOE ha demostrado qué es lo que hace cuando alguno de sus responsables no cumple con el plan de vacunación”, ha recalcado tras recordar que el alcalde de Rafelbunyol, junto a otros dos, han sido suspendidos cautelarmente de militancia.

Para el diputado Joan Baldoví (Compromís), el caso del Jemad “es igual de impresentable que el último alcalde o el último personaje público que se ha vacunado”.

“Los protocolos están para seguirlos y no es decente ninguna excepción, ninguna”, ha recalcado.

En una linea similar se ha expresado Jon Iñarritu, diputado de EH-Bildu, quien ha cuestionado también que Defensa tenga un cupo de vacunas y un protocolo propio.

“La pregunta que nos hacemos es si el capitán general de todos los Ejércitos, es decir, el jefe del Estado ha sido vacunado y bajo qué criterios”, ha señalado Iñarritu para exigir transparencia. “Aquí parece que se ha vacunado todo el mundo que ha podido”, ha denunciado.

Diario Información



Polémica en el Ejército: militares de la Base Aérea de Torrejón son vacunados con dosis que «sobraban»

Varios militares de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, han sido inoculados contra el coronavirus con vacunas que «sobraban», según han podido confirmar fuentes cercanas al Ejército a The Objective. Se trata de 16 «militares de tropa» destinados en el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Torrejón (CAOC TJ), que depende del Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Por qué es importante: según el Ministerio de Sanidad, los militares no son personal esencial, por lo que estos deberían ser vacunados en la fase 2 de la campaña, es decir, en marzo. No obstante, Defensa ya anunció que comenzaría a poner en marcha la campaña de vacunación de los profesionales de las Fuerzas Armadas antes de que termine el mes de enero pero a aquellos cuyas unidades estén más expuestas al riesgo de contraer el virus.

Por lo que ha podido saber The Objective, había 16 vacunas disponibles que iban destinadas a mandos, oficiales y suboficiales que, por algún motivo, «han decidido no ponérsela» y, finalmente, han acabado en el cuerpo de varios militares que «realizan labores administrativas», como confirman las mismas fuentes. «En este cuerpo, normalmente sólo salen de misión los mandos», por lo que estas vacunas no deberían haber sido inoculadas a estos miembros que «no están expuestos a ningún riesgo» por el coronavirus

.

«Ayer me pusieron en mi trabajo la primera dosis de la vacuna Covid19 de Pfizer. Ayer tenía un sentimiento de culpabilidad por habérmela podido poner antes que mis padres, mi padre con enfermedad renal crónica y tratamiento de diálisis y mi madre con diabetes y ambos con 84 años», se puede leer en una publicación de Facebook de uno de los militares beneficiados, publicación que posteriormente borró. El texto iba acompañado por una fotografía de su cartilla de vacunación militar. En ella se puede ver la fecha en la que recibió la primera vacuna, el 19 de enero, y la fecha en la que recibirá la segunda, el 9 de febrero, además del número de localización de la partida de la vacuna que, según hemos podido comprobar, pertenece al Estado Mayor de la Defensa.

En el mismo post de la publicación, en la parte de comentarios, este militar reconoce que «había puestos más críticos» y que había tenido «la suerte» de que la vacuna llegara a él.

Todo esto tiene lugar cuando este mismo jueves Madrid ha suspendido la vacunación de los sanitarios porque «se ha quedado ya sin vacunas». En este sentido, según ha afirmado el consejero en la Asamblea de Madrid, por la mañana la Comunidad había administrado 150.000 dosis, «un 85% del total de las recibidas», y se han reservado las segundas dosis para garantizar su inoculación pasados 21 días a quienes ya la han recibido.

La vacunación con el coronavirus, según anunció el Gobierno, está basada en tres fases, de las cuales solo la primera está definida. En ella se están vacunando el personal sanitario y los internos de residencias de mayores y su personal laboral. El resto de colectivos esenciales, como policías, militares o profesores, está previsto que se incluyan en la fase 2, que debería comenzar el próximo mes de marzo, pero para la que todavía no hay ningún plan por escrito.

No obstante, el Ministerio de Defensa se ha desmarcado de las directrices de Sanidad, ya que ya ha iniciado la inmunización de su personal frente al coronavirus. Hasta ahora, lo que sí se sabe –aunque Defensa no ha informado de ello oficialmente– es que los primeros militares en recibir la vacuna de Pfizer BionNtech serían los miembros de los contingentes que deben salir de misión al extranjero en las próximas semanas. Sin embargo, ninguno de los 16 militares vacunados en Torrejón tiene previsto ser destinado al extranjero.

Fuente: https://theobjective.com/polemica-e…




Fuente: Grupotortuga.com