March 26, 2021
De parte de Nodo50
1,970 puntos de vista

El movimiento de vivienda ha arrancado a los responsables del Fondo de Reestructuraci贸n y Ordenaci贸n Bancaria (FROB) el compromiso de mantener una reuni贸n de negociaci贸n dentro de los pr贸ximos 15 d铆as para tratar una serie de exigencias de los colectivos movilizados.

鈥淣o quer铆an atendernos, les dijimos que no ten铆amos nada que perder y pod铆amos quedarnos todo el d铆a aqu铆. Al final hemos conseguido sacar una cita con Vicepresidencia del FROB, con Paula Conthe o su equipo, que debe ser como fecha l铆mite el 8 de abril. Si no nos atienden para esa fecha, el 9 volveremos a estar aqu铆 miles de familias y compa帽eras鈥, ha explicado Paula Villegas, del sindicato de Inquilinas, a la salida de un edificio que a esa hora ya hab铆a sido rodeado por polic铆as antidisturbios.

Mientras transcurr铆a el encierro, los colectivos entregaban al FROB una carpeta con los datos de 95 familias adheridas a la iniciativa para una negociaci贸n colectiva de los problemas con la Sareb 

La carta de petici贸n de reuni贸n firmada y sellada en el FROB era el colof贸n del lanzamiento del Plan Sareb por parte del Movimiento de Vivienda de Madrid, que hab铆a comenzado con una rueda de prensa frente al Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital y culminaba con un encierro simb贸lico que un centenar de personas protagonizaba a las puertas del edificio p煤blico, mientras se hac铆a entrega de una carpeta con los datos de 95 familias adheridas a la iniciativa para una negociaci贸n colectiva de los problemas con la Sareb.

La iniciativa del Movimiento de Vivienda, la Coordinadora de Vivienda y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos, es la expresi贸n del 鈥渃ansancio鈥 que las familias afectadas tienen con la Sociedad de Gesti贸n de Activos procedentes de la reestructuraci贸n Bancaria (Sareb), tras a帽os de negociaciones 鈥渟in respuestas a muchas de las necesidades鈥.

Por ello, exigen que el Ministerio de Econom铆a y el FROB sean los interlocutores para una negociaci贸n colectiva que resguarde los derechos de todas las familias afectadas por la Sareb. 鈥淟a v铆a que ten铆amos de negociaci贸n directa con Sareb entendemos que es una v铆a muerta, ha llegado a un punto muerto absolutamente. Queremos que haya luz y taqu铆grafos en las negociaciones para evitar los desalojos, los contratos abusivos y las malas pr谩cticas鈥, ha explicado en rueda de prensa Diego Sanz, activista y afectado de las negociaciones llevadas adelante, hasta ahora, en forma individualizada con el departamento de responsabilidad social cooperativa de la entidad.


La Sareb de De Guindos nos explota en la cara

El truco de trilero del Partido Popular ya no cuela. Europa obliga a Espa帽a a contabilizar las deudas y p茅rdidas del Banco Malo como p煤blicas y dispara nuestra deuda hasta el 120% del PIB.

鈥淓l FROB posee el 47 por ciento del capital del llamado banco malo. Por eso queremos que asuman su responsabilidad en la resoluci贸n de los grandes asuntos pendientes de Sareb, como la creaci贸n de un parque p煤blico de vivienda de Sareb o una completa auditor铆a social de sus cuentas y sus deudas鈥, ha dicho Luc铆a Casado, portavoz de la campa帽a.

M谩s all谩 de dar respuesta a la problem谩tica de las familias que tienen riesgo de ser desahuciadas o sufren las cl谩usulas exigidas por el banco, la campa帽a procura instalar en el debate sobre qu茅 hacer con la Sareb. 鈥淓n su d铆a fue una soluci贸n para una minor铆a que era rescatar a los bancos, y queremos que se convierta en una soluci贸n para la mayor铆a鈥, ha afirmado Sanz.

鈥淪areb tiene miles de casas, suelo p煤blico, activos y eso tenemos que ponerlo al servicio de la mayor铆a鈥

鈥淪areb tiene miles de casas, suelo p煤blico, activos y eso tenemos que ponerlo al servicio de la mayor铆a. 驴Qu茅 es Sareb, qu茅 funci贸n cumple en el sistema financiero espa帽ol y qu茅 cosas se pueden hacer para reconducirlo? Hay un problema de vivienda acuciante en Espa帽a, un grave problema de alquiler y en el debate actual sobre el Derecho a la Vivienda, pensamos que uno de los temas debe ser qu茅 hacer con Sareb. Es el debate que queremos sacar鈥, ha acotado.

Entre los 95 casos entregados en el FROB se encuentra una casu铆stica muy variada. 鈥淚nquilinos cuyos caseros vendieron la vivienda a Sareb hasta hogares que no ven renovado su alquiler una vez vencido el contrato, pasando por familias que luchan por ver regularizada su situaci贸n despu茅s de ocupar una vivienda perteneciente al banco malo鈥, han detallado las organizaciones en un comunicado.

鈥淪areb nos hace negociar uno a uno para meternos sus desahucios y sus cl谩usulas nulas, por eso mientras no seamos capaces de redise帽ar Sareb en beneficio de la mayor铆a, pedimos la intervenci贸n de la ministra de Econom铆a, Nadia Calvi帽o, la presidenta del FROB, Paula Conthe y del Ministerio de Derechos Sociales en estas negociaciones鈥, han exigido.

En ese sentido, Sanz ha llamado 鈥渁 las miles de familias que est谩n afectadas por la Sareb en la Comunidad de Madrid a sumarse a la iniciativa de negociaci贸n conjunta鈥, como una manera de politizar el conflicto y evitar quedar sometidos a las malas pr谩cticas del banco.

Rueda de prensa PAH Ocupacion FROB - 3
Los movimientos de vivienda ofrecieron una rueda de prensa frente al Ministerio de Econom铆a, previa al encierro en la sede del FROB

David F. Sabadell


鈥淟a negociaci贸n siempre se produce con la pistola del desahucio apretada sobre nuestras cabezas. Eso es intolerable, t煤 no puedes negociar libremente con la amenaza de un desahucio a tu puerta. Y aqu铆 las pr谩cticas de Sareb llegan al punto de que en el mismo momento que te est谩n pidiendo que firmes sin poder consultar el contrato, tienes a la polic铆a nacional y la comisi贸n judicial a tu puerta; esto es intolerable鈥, ha afirmado.

Tambi茅n ha cuestionado la valoraci贸n que hace Sareb para acceder a contratos de alquiler social, 鈥渦n filtro que deja afuera a decenas de personas鈥, ha asegurado Sanz. 鈥淧or ser personas solas, por no tener tarjeta de residencia en Espa帽a, hogares que no tienen ingresos contrastados porque trabajan en la econom铆a sumergida, o familias que tienen 鈥榙emasiados ingresos鈥, familias con dos ingresos de 1.000 o 1.500 euros cuando en Madrid el alquiler te sale a 900鈥, ha cuestionado.

Una de las preocupaciones mayores del movimiento es que el 9 de mayo pr贸ximo se termina la moratoria decretada por el Gobierno, por cuanto de no ampliarse, auguran una nueva ola de desahucios. Por ahora, han quedado a la espera de la reuni贸n a la que hoy se han comprometido desde el FROB.




Fuente: Elsaltodiario.com