El día Sábado 25 de septiembre nos volvimos a concentrar como Escuelita de Promotoras Comunitarias para la Defensa del Territorio, en esta ocasión realizamos un Taller Regional sobre Patriarcado y las violencias que sufrimos las mujeres, conocer algunos casos exitosos de la lucha por la defensa de los cuerpos de las mujeres, como facilitadora invitamos a nuestra hermana de lucha y resistencia Dora Ávila integrante del Centro para los derechos de La Mujer Naaxwiin A.C.
Compartimos nuestras experiencias de vida, lo que detono emociones y sentimientos sobre como hemos sufrido durante tantos años y generaciones la violencia del Patriarcado en todas sus formas; económica, social, política, institucional, religiosa, cultural, etcétera.
Analizamos y reflexionamos sobre el concepto de Patriarcado y como es parte fundamental del capitalismo y los diversos estados que han existido, oprimido y violentado históricamente a las mujeres.
Reflexionamos sobre como el patriarcado es reproducido por hombres y mujeres para visibilizar esas formas y romper con ellas, también revindicamos la lucha cotidiana que hacemos desde nuestras familias y espacios de trabajo exigiendo equidad y respeto por nuestra vida y quehaceres.
Después de varias horas de escucharnos y sabernos iguales, nos hemos propuesto y comprometido a compartir la aprendido con nuestras familias y compañeras de las comunidades, tenemos claro que el cambio no es de un día para otro, pero si es posible, y cada mujer lucha por su libertad es una herida al patriarcado.
Agradecemos a nuestra hermana Dora Ávila por participar, escucharnos y compartir, cada mujer como ella nos da fuerzas y ganas de seguir organizadas, luchar por nuestros derechos y la defensa de nuestros territorios.
Nuestra Escuelita de Promotoras Comunitarias para la Defensa del Territorio es posible gracias a la colaboración de nuestras hermanas de Fondo Semillas a las que agradecemos infinitamente por esta oportunidad de fortalecernos.

Fuente: Tierrayterritorio.wordpress.com