April 2, 2021
De parte de Nodo50
2,450 puntos de vista

Que el Estado español tiene un grave problema de fascismo no es nada nuevo. Sin embargo, no por ello deja de ser preocupante. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Judicatura, Fuerzas Armadas, patronal, política… todos los ejes de poder que configuran el Estado cuentan en sus filas, en mayor o menor medida, con grupos de extrema derecha que campan a sus anchas. Y esto se traduce en una permisividad insólita en otros países avanzados con estas ideologías cercanas al nazismo, tal y como se puede ver reflejado en los medios de comunicación. 

Ayer mismo hemos asistido a otro grave caso de blanqueamiento del nazismo desde la mayor parte de los grandes medios, tras un incidente en el que un grupo de ultras pertenecientes al grupo neonazi “Bastión Frontal” increparon a Pablo Iglesias. Realizaron saludos fascistas, lucían símbolos neonazis y actuaban como neonazis. Sin embargo, para Antena 3, Tele5 y muchos otros medios, esto no es un detalle resaltable, y simplemente los denominaron como “manifestantes”, “personas” o “jóvenes”. Alguien que no conozca estos medios de comunicación podría pensar que es un simple despiste. Nada más lejos de la realidad. El blanqueamiento del nazismo en los medios de comunicación del Estado español es una técnica habitual, premeditada y utilizada desde hace mucho. 

Imagen

En Telemadrid, el analista denuncia que se habla de «un grupo de desconocidos».

Imagen

En La Razón, señalan que Iglesias se encara con cuatro manifestantes violentos.

Imagen

En el Español, que Iglesias se encara con 4 radicales de Coslada.

Imagen

En La Información, cinco hombres.

Imagen

La Voz de Galicia: El líder de podemos se ha topado en Coslada con cinco hombres que le gritaban.

Imagen



Fuente: Eulixe.com