El rapero sabadellense Elgio ha recibido la notificación de su condena a 6 meses de prisión, en el marco del caso de los 12 raperos del colectivo ‘La Insurgencia’.
En este caso, como en el de Pablo Hasel, la condena es por un «delito de enaltecimiento del terrorismo» por ensalzar “de manera casi sistemática” a la organización terrorista Grapo y a sus miembros: «Una cosa es la provocación y lo subversivo, y otra bien distinta el mensaje netamente de loa y justificación a la lucha armada de la organización terrorista Grapo, que en grandes dosis y palmariamente, impregna la producción”.
La Insurgencia alegó en su recurso que el rap se caracteriza por un “lenguaje extremo y esencialmente provocador” en el que se permiten licencias que no existen en otros lenguajes artísticos y que no se deben “interpretar literalmente”.
En la resolución, los magistrados de la Audiencia Nacional acuerdan suspender su entrada en prisión, puesto que la pena es inferior a los dos años, pero le recuerda que esta decisión queda supeditada al hecho que no cometa ningún acto delictivo durante los próximos dos años y a que su actitud sea la de esforzarse a reparar el mal causado.
“En todo caso, quién tiene que reparar todo el mal causado son ellos”, senala Elgio en declaraciones al Diari de Sabadell. El objetivo de Elgio es conseguir la absolución total. De hecho, el equipo jurídico de Elgio ya registró un recurso ante el Tribunal Constitucional (en verano del 2020), que está pendiente de resolución. En caso de que no sea aceptado, Elgio avanza que su intención es elevarlo al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
“Esto se les girará en contra, porque cada vez hay más gente combativa que defenderá lo que es nuestro”, asegura Elgio, quien se muestra su satisfacción por las manifestaciones de esta semana en contra del encarcelamiento de Pablo Hasél.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional llegó a justificar en 2017 una petición de dos años y un día por un delito de enaltecimiento del terrorismo para doce raperos del colectivo La Insurgencia con un escrito de 35 páginas. Sin embargo, el Tribunal Supremo rebajaba la condena de seis meses de cárcel al colectivo de raperos cuyas letras, según el tribunal, ensalzan “de manera casi sistemática” a la organización terrorista Grapo y a sus miembros.
Fuente: Kaosenlared.net