July 27, 2022
De parte de CGT Madrid Castilla La Mancha
571 puntos de vista

Madrid 26 de julio 2022

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid tiene acostumbrada a la comunidad educativa pública, a un desprecio en sus formas de comunicación y transparencia. A comienzos del mes de julio saltaron las alarmas por las noticias que íbamos teniendo de la reducción de cupos en los centros de Secundaria. Otra característica de nuestra Administración es su alergia por todo lo que tenga que ver con la transparencia y con el respeto a los derechos sindicales: no ha habido, que sepamos, al menos no se nos ha comunicado a las Juntas de Personal Docente, ningún procedimiento de consulta y negociación, en Mesa Sectorial, sobre los aspectos que afectan a las condiciones de trabajo de los empleados públicos, tal como prescriben la Ley Orgánica de Libertad Sindical y el Estatuto Básico del Empleado Público. Ante la ausencia de información oficial, este Sindicato realizó una encuesta entre los centros de Secundaria para conocer de una manera precisa la magnitud del problema. Agradecemos enormemente desde aquí la colaboración de los equipos directivos que han querido contribuir con sus respuestas.

Las asignaciones para el curso 2022-23 han confirmado los temores. Algunas estimaciones cifran en 1000 docentes menos los que trabajarán este curso.  Aunque seguimos sin datos concretos, pues faltan las asignaciones en septiembre. Aún así, el panorama no es halagüeño.

No sólo se está deteriorando (conscientemente, como demuestra la evolución de los datos en la Comunidad) un servicio público básico, negando un derecho fundamental a la clase trabajadora, mientras se beca a los ricos para que estudien en colegios privados. Se están atacando las condiciones de trabajo y la posibilidad misma de mantener el puesto de miles de docentes. Están arrasando con agrupamientos flexibles, con atención a la diversidad, con asignaturas optativas (¿esto no entra dentro de su concepto de libertad?), con la posibilidad de atender dignamente al alumnado en grupos no masificados…

El Sindicato de Enseñanza de CGT está trabajando con el equipo jurídico una respuesta contundente ante este nuevo ataque a lo público. Pero no podemos dejar de decir que, sin una lucha decidida por parte de tod@s quienes estamos sufriéndolo, no dejaremos de deslizarnos por esta pendiente hacia la desaparición de lo que queda del “Estado del bienestar”.  Es responsabilidad de tod@s l@s docentes no contemplar de brazos cruzados cómo despiden a nuestros compañer@s y cómo empeoran nuestras condiciones; más horas lectivas, mayor ratio y menos calidad en la enseñanza.

Descarga comunicado aquí




Fuente: Cgt-mclmex.org