El trabajador de baja por COVID o aislamiento debe cobrar el 75% de su base
Miles de trabajadores están en este momento en baja por Covid-19, bien por padecer la enfermedad o por guardar la cuarentena.
Explicamos cuánto se debe cobrar en estos casos y cómo se tramitan los partes de baja.
Cuando un trabajador padece el covid19 o bien tiene que permanecer en la cuarentena obligatoria a causa de un contacto directo, corresponde emitir la baja laboral al médico de cabecera (atención primaria). En este caso, las bajas no las da la Mutua, sino el médico de cabecera y no es obligatorio que el trabajador acuda en persona al centro de salud para que el médico facilite la baja. Una vez que la tenga, el trabajador debe enviar el parte de baja a su empresa.
Este tipo de bajas se consideran como “baja por contingencias comunes”, es decir, no tienen la consideración de accidente o enfermedad profesional, pero sin embargo, se pagan como si de estos últimos se tratase. Es una medida especial y exclusiva para las bajas por Covid que se regula en el RDL 6/2020 (art.5º).
Continúa en: http://loentiendo.com/cuanto-se-cobra-de-baja-por-covid/
Compártelo
Fuente: Cgtmetalmadrid.com