Correos dispone de un departamento de sanciones y un cuerpo de instructores. Es decir, mientras en esta empresa la mayoría se dedica a trabajar,clasificar,repartir,atender al público,en cada vez peores condiciones,hay unas personas que no se dedican a repartir, sino a sancionar.También hay “inspector@s”.Y no reciben órdenes para vigilar que l@s jef@s no se pasen practicando abusos y autoritarismo rancio de todo tipo, tampoco para que vigilen que l@s carter@s no saquen pesos excesivos.Tampoco están para vigilar que se cumplan las normativas de prevención de riesgos laborales. Es vergonzoso, porque están para vigilar y perseguir a l@s trabajador@s con afán e intencionalidad sancionadora y se dedican a hacer tareas de “tipo policial”. Les mandan vigilar a l@s carter@s y estar atent@s a que custodien los envíos, metan el carro en los por tales y cosas por el estilo. Solo están pendientes de ese tipo de conductas, es su tarea. Da igual que el/la car ter@ este estresad@, que el distrito tengo notificaciones atrasadas desde hace semanas, que los envíos no lleguen en plazo por falta de personal. Solo importante detectar cualquier conducta “sancionable”. Pero tod@s sabemos que l@s empled@s reparten bajo presión y condiciones cada vez más complicadas, con tareas complejas, PDA, lluvia, frio, calor y con una cantidad de envíos tan elevada que es imposible asumir en su totalidad. Se va con el carro a reventar, y con una cantidad de paquetes cada vez mayor. En estas condiciones de por si adversas, te encuentras con muchos obstáculos. Hay sitios donde no puedes meter en carro, bien porque no hay espacio suficiente en la entrada, o a causa de la cantidad de escalones existentes y sin rampa, etc. No es posible llevar encima 20, 100 o 170 paquetes durante toda la jornada laboral.Y no es de recibo que mientras se exige a l@s repatidor@s tareas inasumibles, con órdenes contradictorias de todo tipo, se proceda a “vigilar” a carter@s durante su jornada laboral. Si tanto interés tiene, en vez de vigilar podrían repartir ellos mismos, y así poder hacer informes y estadísticas de primera mano, de todos los problemas que se encuentra uno durante el reparto.
Desde CGT insistimos en que urgen mejorar las condiciones de trabajo en las unidades de reparto, y que solo lo podemos conseguir con una unidad férrea, solidad y duradera de la plantilla contra los abusos empresariales. A su vez, insistimos en que la salida individual no sirve, ni es útil salvo para los interés de la empresa. Correos incentiva huidas hacia adelante individuales, desde falsificar estadísticas no poniendo FTs a inventar todo tipo de “trampas” y/o apaños para ir “un poquito más rápido” o “que me de tiempo a dar un poco más”. Pero hablamos de un arma de doble filo, porque luego ante cualquier “error” o “apaño”, aunque sea “bienintencionado” para repartir más, puede volverse en tu contra no solo a largo plazo, sino de forma inmediata. L@s jef@s dicen que vayas más rápido y te apañes como sea, pero luego las multas a repartidor@s de moto o furgoneta por exceso de velocidad o aparcamiento,“se las come el/la carter@”, y no el/la jef@ que te apremia a que vayas más rápido.
Ante sus intentos de imposición completamente indignos e inhumanos, debemos responder imponiendo colectivamente unos ritmos de trabajo correctos, razonables y sin trampas. Es hora de organizarse colectivamente contra este infierno.
Fuente: Cgt.info