Más de 500 empleados de Google acusaron a la dirección de su empresa de «venganza injusta» contra de Ariel Koren, directora de marketing de productos educativos por su defensa de los derechos humanos de los palestinos. Por Palestina Libre.
La funcionaria de Google había hecho campaña entre los demás empleados pidiendo la cancelación de un contrato entre la empresa y el gobierno israelí, que viola los derechos de los palestinos.
Los empleados firmaron una petición en la que pedían a la empresa que hiciera justicia a la directora de marketing de productos educativos, Ariel Koren, a quien se le pidió que se mudara a Brasil después de objetar el contrato de la empresa con Israel.
Ariel Koren de religión judía, ha criticado abiertamente el Proyecto Nimbus, un contrato de US$ 1.2 mil millones entre Google y Amazon Web Services y el ejército y el gobierno israelíes.
El año pasado, Koren lideró una campaña entre los empleados de la empresa pidiendo la cancelación del proyecto Nimbus que viola abiertamente los derechos humanos de los palestinos.
Koren ayudó a redactar una carta protestando por el contrato y recolectando firmas de los propios empleados de que el programa facilitaría el monitoreo de los palestinos, así como también ayudaría a expandir los asentamientos israelíes que son ilegales según el derecho internacional.
La carta que fue firmada por cientos de empleados instó a Google a romper los lazos con el ejército israelí de ocupación.
Según la petición de la empleada, un mes después del anuncio de la carta de la empleada para cancelar el contrato con Israel, la gerencia de Google exigió que Koren se mudara a Brasil o perdería su puesto y tiene 17 días hábiles para cumplir con este paso.
Koren presentó una denuncia ante el departamento de recursos humanos de Google, acusando a la empresa de tomar represalias en su contra por su actividad de protesta contra el proyecto israelí Nimbus y de discriminarla.
Koren también presentó una denuncia por prácticas laborales injustas ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales de California, donde reside.
«Desafortunadamente, el caso de Ariel Koren encaja con el peligroso historial de Google de tomar represalias contra los empleados, que ha sido noticia en los últimos años, específicamente contra aquellos que se pronuncian en contra de los contratos que permiten la violencia estatal contra las personas», se lee en la carta de protesta, firmada por empleados en solidaridad con Korin».
En una carta al CEO de Google, Sundar Pichai, la congresista estadounidense Anna Jie Echo, que representa a Silicon Valley, dijo: «Los empleados tienen derecho a expresar sus objeciones al trabajo de su empleador, sin correr el riesgo de represalias».
Video: https://www.facebook.com/watch/?v=3200120206941938
Ver: Google accused of ‘unjustly retaliating’ against employee
Fuente: Corresponsal de PalestinaLibre.org en Jerusalén ocupada
Fuente: Anred.org