“Aquí para quedarse, aquí para luchar: pakibashing y racismo en la Inglaterra de los años 60-80s – el inicio de una lucha antifascista”
por Marina Knup
sacado por Imprensa Marginal y Ediciones Piratas!
52 páginas
“Con el final de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra comenzó a recibir una gran cantidad de inmigrantes, con políticas de inmigración que pautaban principalmente la reconstrucción de la economía en la pos-guerra. A partir de entonces, se fue intensificado la entrada de personas de antiguas colonias de las regiones del Caribe y del sur de Asia, como Jamaica, India, Pakistán y Bangladesh, y de regiones africanas como Kenia, Uganda y Nigeria.
Las próximas décadas serán muy difíciles para estxs inmigrantes, que se iran viendo inmersxs en un ambiente de miedo y violencia racista. En medio de ataques violentos diarios contra familias enteras de inmigrantes, negocios, hogares y vecindarios donde vivían, muchxs tenían sus vidas marcadas por el racismo. Para estas familias, el abuso y la violencia racial formaban parte de la vida cotidiana en Inglaterra. Y de la indignación ante esta situacion nació una intensa lucha contra el racismo y el fascismo, protagonizada por lxs propixs inmigrantes y sus descendientes, quienes a través de la unión y auto-organización colectiva construyeron su forma más efectiva de defensa personal. Sin esperar la acción estatal o policial, la juventud asiática se empoderó a través de la acción directa y salieron a las calles, recuperando las riendas de sus vidas y construyendo un inspirador movimiento anti-racista.”
Fuente: Anarcopunk.org