September 7, 2021
De parte de Traficantes
203 puntos de vista

Las noticias sobre la recuperación de la actual crisis se han producido de manera acelerada en tiempos de por si vertiginosos. En muchas ocasiones no se han podido hacer análisis reposados de la lluvia de millones y los miles de proyectos destinados -según las autoridades políticas y monetarias-, a salvar la economía y la sociedad europeas por medio de una transición verde. Recuperación verde, sostenibilidad y resiliencia son términos que se han usado permanentemente para definir los nuevos fondos de recuperación, los conocidos como Next Generation UE.

En esta sesión nos centraremos en analizar y repasar como esta nueva coyuntura afecta a la economía española, a través del trabajo recién eleborado por El Observatori del Deute en la Globalització (ODG), el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) y Ecologistas en Acción publican conjuntamente, nos acercaremos a la ‘Guía Next Generation EU: más sombras que luces’. ¿Pueden estos fondos contribuir a una transformación verdaderamente ecosocial y justa?¿Hacia donde camina el modelo económico español en este contexto?¿Se pueden pensar alternativas?.




Fuente: Traficantes.net