La empresa cierra de forma unilateral el periodo de consultas de la MSCT. La excusa es que ahora solo van a aplicar una modificación a ocho personas en vez de a las más de treinta que inicialmente tenían pensado. Su argumento es que hay un pico de trabajo en Mediamarkt y necesitan cubrir puestos, por ello aplazan reubicaciones para “más adelante” y que en febrero “ya veremos”.
Desde CGT intuimos la jugada: la empresa, cerrando la mesa, quiere evitar el control y el dialogo con los sindicatos para ir cerrando acuerdos individuales sin la supervisión de la parte social. Seamos claros, el problema, por más que lo quieran rodear, disimular, ocultar o disfrazar, sigue estando ahí y aunque digan que se trata de una buena noticia la realidad es que están individualizando un problema colectivo para evitar pactar los criterios con la representación de las trabajadoras. Una modificación sustancial es un acontecimiento traumático, que supone en la práctica la expulsión de mucha gente del trabajo. Sobretodo con un cambio de jornada como es lo que nos ocupa. Muchas personas no podrán compatibilizar su vida con los nuevos horarios y se verán obligados a salir de la empresa. Tristemente la empresa no anuncia el fin de la MSCT, anuncia la patada p’alante, es decir, que se irán produciendo las modificaciones de forma individual y en lo sucesivo, y así, de carambola, evitan el control de los sindicatos. ¿Quienes serán los afectados? ¿Bajo qué criterios decidirá la empresa quien se queda o quien se va? Que cada cual extraiga sus conclusiones.
Queda con ello patente la mala fe negociadora de la empresa al romper de forma unilateral el diálogo, no reconociendo que el problema persiste que puede ser subsanado mediante la negociación colectiva.
Recordamos que si se produce un goteo de modificaciones en 90 días, por la misma causa, que nosotros entendemos que es la finalización de la campaña Caser el pasado 30 de noviembre, derivará en un procedimiento encubierto.
Es importante que ante cualquier cambio que nos proponga la empresa, exijamos la documentación por escrito e informemos inmediatamente a la RLT.
Juntxs somos más fuertes.
Fuente: Cgt-transportesmadrid.org