February 12, 2021
De parte de ANRed
2,695 puntos de vista

Foto: Luis Robayo/ AFP

Hace pocas horas se dio a conocer que el pasado martes 9 de febrero falleció el reconocido pianista de Jazz moderno Chick Corea a los 79 años. El musico fue pionero del jazz eléctrico entre los años 60 y 70s, fusionando el género con otros estilos musicales. Por ANRed.


Armando Anthony Corea, nació el 12 de junio de 1941. Fue uno de los principales referentes del Jazz Fusión. En los años dio sus primeros pasos colaborando con artistas como  Mongo Santamaría , Blue Mitchell, Herbie Mann, y Stan Getz. primera grabación como líder fue en 1966, Tones for Joan’s Bones, y su álbum en trío en 1968, junto a Miroslav Vitous y Roy Haynes: Now He Sings, Now He Sobs. Entre 1968 y 1970 fue parte de la banda de Miles Davis, reemplazando a Herbie Hancock. Allí influenciado por Davis incursionó el piano eléctrico siendo parte de esa transformación en el género. En los años 70 continuó experimentando con el jazz eléctrico incorporando distintos estilos y mezclándolos, primero con el grupo  Circle y luego con el mas conocido Return to Forever: una legendaria banda de Jazz fusión en la que también participaron músicos como  Stanley Clarke, Joe Farrell, Airto Moreira, Flora Purim, y luego  Bill Connors,  Lenny White, y Al Di Meola, entre otros.

Durante los años siguientes, profundizó en el piano clásico con diversos abordajes y géneros. Fueron conocidos sus trabajos con el vibrafonista Gary Burton. Luego siguió alternando proyectos y estilos, retomando en distintos momentos el jazz eléctrico. Ha tocado con una enorme diversidad de músicos, desde Herbie Hancock, hasta Paco de Lucia, Steve Vai, y hasta Bobby Mcferrin, por solo mencionar algunos de ellos.

Corea tocando el piano acústico. Foto: AFP

Corea dejó algunas palabras, en un mensaje antes de morir que su equipo difundió en la red social Facebook en forma de comunicado. «Es mi esperanza que aquellos que se sienten inclinados a tocar, escribir, actuar o algo similar, lo hagan. Si no es por ustedes, que sea por el resto de nosotros. No solo el mundo precisa de artistas, sino que además es muy divertido», añadió.

En el final del comunicado dedica unas palabras a sus colegas: «Y a mis increíbles amigos músicos que han sido como familia para mí desde que os conozco: Ha sido una bendición y un honor aprender y tocar con todos vosotros. Mi misión siempre ha sido traer la alegría de crear donde pudiera, y haberlo hecho con todos los artistas que admiro tan caro, esto ha sido la riqueza de mi vida.», concluyó. Luego su familia cerró el comunicado pidiendo privacidad.





Fuente: Anred.org