La Corte Suprema de Justicia bonaerense rechazó el recurso extraordinario que había presentando la defensa de los sospechosos del femicidio de Luncía Pérez: Matías Farías y Juan Pablo Offidani, contra la decisión del Tribunal de Casación de ordenar un nuevo juicio, bajo la acusación a los imputados por los delitos de abuso sexual y femicidio. La familia de la joven reclamó que el máximo tribunal provincial terminara de expedirse para evitar que se siga demorando la realización del segundo juicio. Por ANRed
La Corte Suprema de Justicia bonaerense rechazó el recurso extraordinario que había presentando la defensa de los sospechosos del femicidio de Luncía Pérez: Matías Farías y Juan Pablo Offidani, contra la decisión del Tribunal de Casación de ordenar un nuevo juicio, bajo la acusación a los imputados por los delitos de abuso sexual y femicidio.
La semana pasada, Marta, madre de Lucía exigió al máximo tribunal para que se expida y no demorar la realización del segundo juicio.
La decisión de la Suprema Corte fue informada hoy, con la firma de los jueces Hilda Kogan, Sergio Torres, Daniel Soria y Luis Genoud, argumentando que se disponía a rechazar el recurso extraordinario, presentado por la defensa de los dos imputados.
Los jueces de la Corte concluyeron que la defensa “no controvirtió eficazmente los motivos explicitados que llevaron al Tribunal de Casación -convocado por la impugnación fiscal y de los particulares damnificados- a anular parcialmente la sentencia y disponer el reenvío de la causa para la realización de un nuevo juicio”.
Cabe recordar en el 2018, se realizó el juicio por el femicidio de Lucía y el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 absolvió a Alejandro Maciel –fallecido en julio de 2020– y también a Farías y Offidani, al entender que no existió abuso sexual y femicidio, y solo les impuso a estos dos últimos condena por venta de drogas, a 8 años de prisión.
Es por ello, que recientemente ante el cumplimiento de plazos legales en torno a esa condena que le permitía a los acusados solicitar medidas como la libertad asistida, tal como hizo Offidani, la cual fue rechazada por el TOC N°1.
Ahora resta que se comience la realiazación del segundo juicio bajo la imputación para los acusados de abuso sexual y femicidio.
Fuente: Anred.org