NUEVA YORK 鈥 APS.dz.- Presionar a las organizaciones internacionales, especialmente a la Uni贸n Europea (UE), es una 芦vieja tradici贸n禄 del r茅gimen marroqu铆, que cuenta con 芦un grupo bien organizado de amigos禄 que gravitan en torno al Parlamento Europeo (PE) en su nombre a cambio de dinero y otros beneficios, seg煤n el ex enviado de la ONU para el S谩hara Occidental, Francesco Bastagli.
En el marco de un programa dedicado al esc谩ndalo de corrupci贸n que sacude al Parlamento Europeo desde que estall贸 el 9 de diciembre, el telediario estadounidense Democracy Now invit贸 al antiguo representante especial para el S谩hara Occidental (2005-2007) a intervenir sobre una serie de puntos relacionados con la cuesti贸n saharaui, que desde hace tiempo est谩 en el centro de 芦un gran lobby marroqu铆禄.
Seg煤n el Sr. Francesco Bastagli, existe en Europa 芦una especie de grupo de amigos que gravita en torno al Parlamento Europeo (en beneficio sobre todo de Marruecos), y son los propios parlamentarios quienes canalizan desde hace tiempo los intereses il铆citos de sus patrocinadores, para apoyar sus agendas en el seno de la instituci贸n europea禄.
Leer tambi茅n: Parlamento Europeo: crece la lista de eurodiputados corrompidos por Marruecos
Este grupo de amigos tambi茅n 芦facilita la identificaci贸n de parlamentarios que podr铆an ser 鈥 debido a la naturaleza de sus funciones y responsabilidades en el Parlamento 鈥 de mayor utilidad para sus clientes y crea oportunidades para que estos parlamentarios sean abordados a trav茅s de reuniones sociales, misiones de visita y similares禄.
Se trata, por tanto, en su opini贸n, de 芦un sistema bien articulado禄, que incluye tambi茅n 芦el control del comportamiento de los parlamentarios que han sido sobornados, para garantizar que votan o se comportan o ejercen presi贸n de acuerdo con lo que se espera de ellos禄.
De hecho, en lo que respecta a su agenda, Marruecos tiene 芦una larga tradici贸n de presencia muy ofensiva, tanto en sus relaciones bilaterales con pa铆ses clave como en los foros internacionales, como la ONU y la UE禄, se帽al贸 el diplom谩tico italiano.
En los 谩mbitos econ贸mico y comercial, el esfuerzo de lobby de los amigos de Marruecos es 芦extremadamente importante禄, prosigue el antiguo enviado personal de Kofi Annan, recordando que Rabat ha intentado repetidamente incluir el territorio ocupado del S谩hara Occidental 鈥 (un territorio separado y distinto de Marruecos, hab铆a concluido el tribunal europeo) 鈥 en sus acuerdos agr铆colas y pesqueros con la UE.
El S谩hara Occidental en el centro del 芦Maroccogate
En cuanto a la cuesti贸n saharaui, el lobby marroqu铆 no s贸lo es activo en la UE, sino tambi茅n en la ONU, ya que a nivel de la ONU, el conflicto del S谩hara Occidental se considera como una cuesti贸n de descolonizaci贸n inacabada, se帽ala el ponente.
Seg煤n 茅l, gracias a estos esfuerzos de presi贸n y al apoyo de miembros influyentes del Consejo de Seguridad, entre ellos Espa帽a, Marruecos siempre ha conseguido impedir que la ONU haga cumplir su obligaci贸n de organizar un refer茅ndum de autodeterminaci贸n en el S谩hara Occidental.
Tambi茅n fue invitada a intervenir en este informativo Ana Gomes, diputada al Parlamento Europeo (2004-2019). El diplom谩tico portugu茅s retirado se centr贸 en una ONG de derechos humanos llamada 芦Lucha contra la Impunidad禄, creada por el ex eurodiputado Pier Antonio Panzeri, imputado en el esc谩ndalo de corrupci贸n que ha sacudido la Euroc谩mara.
Se trata de 芦una red que funciona en el Parlamento Europeo desde hace mucho tiempo禄 y que, seg煤n ella, fue creada por Marruecos. Revela que 芦personas cercanas a Panzeri, fundador de esta ONG destinada a encubrir esta red de corrupci贸n, fueron detenidas porque lo sab铆an y llevaban mucho tiempo recibiendo dinero de Marruecos禄.
Esto no sorprendi贸 a la ex eurodiputada, ya que, seg煤n ella, durante las tres legislaturas que estuvo en el Parlamento Europeo, con Panzeri en el mismo grupo pol铆tico, 芦tuvimos varias disputas, especialmente sobre el S谩hara Occidental禄.
芦Durante todo este tiempo, intent贸 proteger los intereses de Marruecos, impidiendo que nos centr谩ramos en los derechos humanos en el Reino y, por supuesto, en los derechos humanos del pueblo del S谩hara Occidental, especialmente el derecho a la autodeterminaci贸n禄, declara el ex diplom谩tico, Francesco Bastagli.
Nada m谩s llegar al Parlamento Europeo en 2004, la Sra. Gomes constat贸 la existencia, en el seno de la instituci贸n, de 芦una red que intenta ignorar los discursos que esgrimen los argumentos de la legalidad internacional y los derechos humanos, e incluso el aspecto de seguridad del conflicto del S谩hara Occidental禄.
Advierte de 芦los riesgos extremos para la seguridad a los que se enfrenta Europa, en particular, pero tambi茅n 脕frica y el mundo, si no se ayuda a resolver la cuesti贸n del S谩hara Occidental禄.
Fuente: Porunsaharalibre.org