En todos los países, los trabajadores del transporte de pasajeros se encuentran entre los que se han enfrentado directamente a la grave situación social y sanitaria ocasionada por la pandemia y su gestión por parte de los capitalistas y los gobiernos que les sirven. En muchas partes del mundo, esta segunda mitad del año está marcada por fuertes ataques antisociales. Los trabajadores del metro, y más ampliamente del transporte público de pasajeros, son blanco de esos ataques capitalistas en varios países. Se están produciendo movimientos colectivos, luchas y huelgas.
En Francia, los empleados de la RATP (Régie Autonome des Transports Parisiens : metro y autobús en la región parisina) estarán en huelga el 19 de noviembre. Varios sindicatos, incluyendo Solidaires RATP, miembro de nuestra coordinadora internacional, están realizando el llamamiento a la huelga. El objetivo es rechazar los planes que el gobierno planea decretar para permitir la transferencia de personal de la RATP a empresas privadas. Se trataría de retrocesos sociales de varios decenios, en cuanto a condiciones de trabajo, salarios, protección social, licencias, descanso, horarios de trabajo, estatus, etc.
La Coordinación Internacional de Sindicatos de Metros apoya a los sindicatos de la RATP y hace un llamamiento a la huelga el 19 de noviembre ; ¡nos solidarizamos con nuestros companeros de la RATP ! Más allá de las fronteras de los estados, nuestras luchas son comunes, nuestra organización colectiva debe ser común : juntos, somos más fuertes.
Fuente: Laboursolidarity.org