
Resumen Latinoamericano 31 de enero de 2023.
Diversos gremios acataron la huelga luego de que dos semanas antes casi dos millones de personas salieran a las calles.
Trabajadores franceses llevaron a cabo este martes otra jornada de protestas en contra de la reforma al sistema de pensiones impulsada por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron, que pretende subir la edad de jubilaci贸n de 62 a 64 a帽os.
Diversos gremios acataron el paro luego de que dos semanas antes casi dos millones de personas salieran a las calles por el mismo motivo mientras que los sindicatos esperaban superar la cifra de convocados.
En este sentido, el secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT), Philippe Martinez se帽al贸 que 鈥渟i la Primera Ministra no ha escuchado el mensaje, hoy se lo diremos m谩s alto, m谩s fuerte y m谩s numeroso鈥.
Alrededor de 250 concentraciones han sido convocadas por organizaciones de ferroviarios, controladores a茅reos, polic铆as, agentes de seguridad, estudiantes, profesores, petroleros, entre otros.
De acuerdo con el ministerio del Interior, 11.000 polic铆as fueron desplegados en todo el territorio galo, de ellos 4.000 en la capital, ante la posibilidad de disturbios y otro tipo de incidentes.
El pasado domingo, la premier Elisabeth Borne afirm贸 que el retraso progresivo hasta 2030 de subir la edad de jubilaci贸n 鈥測a no es negociable鈥 pese a la impopularidad de la medida que esgrimida por el Gobierno como una soluci贸n al d茅ficit.
Tras una encuesta de Elabe, el 72 por ciento rechaz贸 la reforma que buscar谩 ser aprobada en el seno parlamentario el pr贸ximo 6 de febrero luego de que este lunes fuera debatido el texto. No obstante, la administraci贸n tambi茅n tiene la opci贸n de una ordenanza.
Fuente: TeleSUR
Fuente: Resumenlatinoamericano.org