June 18, 2022
De parte de Pozol
1,084 puntos de vista

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA DE LA SECCIÓN XL
C O M I T É E J E C U T I V O

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 18 de junio de 2022
CE/AED/111

A los medios de comunicación.
A los organismos defensores de los derechos humanos.
A las organizaciones democráticas e independientes.
Al pueblo en general.

Boletín de prensa

La ejecución de ceses y la judicialización de la protesta magisterial es la respuesta del gobierno chiapaneco contra de trabajadores de la educación democráticos que se unen y organizan en la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 (AED 40) militantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en defensa de la educación pública y los derechos laborales.

Los docentes militantes de la AED 40 representamos una posición política independiente que, por habernos opuesto a la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, no plegarnos a la política de corporativización del presente gobierno, rechazar a ser masas clientelares en beneficios de grupos políticos que promueven la democracia burguesa y mantener la resistencia política contra las nuevas políticas antipopulares, somos víctimas de la represión selectiva.

Los distintos niveles de gobierno con la demagogia que los caracteriza, afirmaron que no criminalizarían la práctica docente como lo hicieron sus predecesores; sin embargo, hoy los hechos evidencian el carácter represivo y autoritario de la política del gobierno chiapaneco a cargo de Rutilio Escandón Cadenas, política que se impone en los distintos sectores de trabajadores y estudiantes; en el ámbito educativo se materializa con los compañeros cesados, Fidel Girón Guillen de la región Selva y Juan Manuel Pérez López de la región Norte.

De igual manera con la creación de carpetas de investigación y órdenes de aprensión en contra de compañeros consecuentes de la región Selva y con miembros de la dirección política de la AED 40, maestros que sostienen las banderas de lucha en defensa de la educación pública y se coordinan con padres de familia y comunidades en la exigencia de las demandas.

Fidel Girón Guillen y Juan Manuel Pérez López son los primeros docentes cesados de manera injusta y con evidente motivación política del gobierno de MORENA en Chiapas, ceses operados desde la Secretaría de Educación a cargo de Rosa Aidé Domínguez Ochoa y ejecutados por del jefe de departamento de telesecundaria Lenin Gumeta Nucamendi, quien en mesas anteriores ha afirmado la existencia de un “listado de casi una decena de ceses” mientras no se acaten las indicaciones de los jefes inmediatos, aseveración que deja al descubierto el desconocimiento de uno de los niveles más complejos del Sistema Educativo en nuestro estado y la actual política represiva en contra del magisterio chiapaneco.

Los ceses y la judicialización, son actos represivos que atentan contra el derecho al trabajo y con ello a la educación pública, a la libertad de expresión y manifestación, se trata de imponer castigos ejemplares a docentes como escarmiento para todo el magisterio democrático, mermar la organización y socavar la combatividad, situación que se agudiza en vísperas de un relevo seccional que pretende corporativizar a los trabajadores de la educación y reprimir a todos aquellos que no coincidan con las formas oficiales.

La judicialización es una medida e instrumento político del Estado, criminaliza la práctica política que se manifiesta en defensa de los derechos laborales y humanos, pretende infundir temor, generar desgaste político, llevar a la desmovilización del magisterio democrático, para engrosar de esta manera las filas de perseguidos políticos por el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas.

Como Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 CONDENAMOS la política represiva de la secretaria de educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa quien sostiene la campaña contra el magisterio a través de la represión y la criminalización, con la serie de imposiciones jurídicas, administrativas y fiscales que en esencia atentan contra la seguridad laboral de miles de profesores, ejemplo recientemente es la imposición de la carta compromiso del código de conducta, donde en esencia se obliga a los docentes a firmar su indefensión jurídica ante cualquier señalamiento doloso, aspecto que se retoma de los gobiernos anteriores que pretendían responsabilizar al docente de la condición de descomposición promovida por el régimen, se repite la táctica mientras el estado de Chiapas colapsa ante la violencia de clase que se vive a diario en las calles de nuestro pueblo.

EXIGIMOS la reinstalación inmediata e incondicional de los compañeros Fidel Girón Guillén y Juan Manuel Pérez López, el alto a la judicialización en contra de compañeros de la región Selva y de la dirección política de la aed 40 así como de nuestros militantes en las distintas regiones, el alto a la persecución política y el hostigamiento administrativo a través de las estructuras de los distintos niveles de la Secretaría de Educación.

¡SOLUCIÓN A LAS DEMANDAS DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL Y POPULAR! ¡YA!
¡CON REPRESIÓN NO HAY TRANSFORMACIÓN!

“POR UNA EDUCACIÓN CRÍTICA, HUMANISTA, CIENTÍFICA Y POPULAR”
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA DE LA SECCIÓN 40

https://www.facebook.com/106017404377586/posts/pfbid02TfNx3fa5ZaeA5enK4cFNaXX9ydsPAemCnpzT2PuUNrMshkAC6FUUwD8DmsqhV2Vrl/




Fuente: Pozol.org