
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 19 de mayo. “Las estudiantes están en celdas de diez por seis metros, en cada celda hay 25 mujeres acinadas, algunas durmiendo en el suelo, todas refieren maltrato físico al momento de la detención, también refieren tocamientos sexuales por parte de elementos de la policía al momento de la detención”, explicó el defensor de derechos humanos Diego Cadenas, tras realizar una visita a los 94 estudiantes normalistas detenidos el día de ayer mientras se manifestaban pacíficamente al oriente de la capital chiapaneca en exigencia de condiciones equitativas para ingresar a laborar como docentes.
El abogado también expuso en conferencia de prensa que las mujeres normalistas refieren que ya estando en la fiscalía las hicieron quitarse toda la ropa, enfrente incluso de un policía hombre, lo cual es una violación a su derecho de la dignidad y la privacidad y tortura psicológica. Cadenas también indicó que mientras las estudiantes están en las celdas, continuamente llegan policías de la fiscalía general del estado a insultarlas y amedrentarlas. Están en una situación en la que hay mucho calor, no tienen suficientes líquidos para hidratarse, alertó el abogado. Varias de ellas han pedido medicamentos para el dolor ocasionados por los golpes y hasta el momento no han sido atendidas esas necesidades médicas, denunció.
A parte de las 75 estudiantes detenidas, el abogado indicó que los 19 hombres están más golpeados todavía, los cuales refieren haber sido macaneados a la hora de la detención y todos indican estar sufriendo maltrato verbal durante su detención en la fiscalía general del estado.
Cadenas Gordillo, compartió que se ha gestionado que las madres y padres puedan entrar a ver a sus hijas e hijos, pero la fiscalía sólo ha dado tres horas para visitar a 94 personas, lo cual es muy poco. Ni siquiera dará tiempo para meterles agua, alimentos, artículos de limpieza como toallas sanitarias y medicamentos. Hay un estudiante con problemas del riñón que necesita de sus medicamentos y otra alumna con problemas de parálisis facial, informó el defensor de derechos humanos.
“Es necesario subrayar que es una detención masiva de mujeres” y que es importante que haya una solidaridad para con ellas, convocó el abogado.
A nivel estatal y nacional diversas escuelas, colectivos y organizaciones sociales se han pronunciado y manifestado por la liberación de l@s estdiantes nirmalistas sin que hasta el momento el gobierno muestre voluntad de escuchar tales peticiones.
Foto: Isabel Mateos
Video de la conferencia:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1354580891604929&id=100011590934258
Fuente: Pozol.org