El Comité de Empresa no puede
quedarse contento simplemente con que se informe con más antelación que se van
a vulnerar nuestros derechos de descanso y jornada laboral
A pesar de lo positivo que lo
pueden vender otros grupos esta es la situación actual de este año:
- El principal objetivo de este grupo de trabajo era anticiparse a estas
situaciones desde la creación de nuevo contratos. Pues bien, este año, como no, hay nuevos
proyectos y clientes que van a tener desplazamiento horario. La
colaboración de Avanade es este aspecto ha sido nula.
- Otro de los objetivos del grupo de trabajo para
jornada intensiva, era conseguir obtener información rápido y en
condiciones. Este año, como siempre, el comité de empresa al completo ha
tenido que solicitar dicha información en múltiples ocasiones. Si bien es cierto que ha llegado antes que otros
años, lo cual está bien y es un avance, lo ha hecho de manera incompleta e
incluso incorrecta en algunos casos.
Además, hoy por hoy, podemos asegurar que hay varios
proyectos en los que a 15 días de la jornada intensiva no tienen claro si van a
poder realizarla.
- En
la mayoría de los casos no se justifican los desplazamientos horarios.
Algunos son claros incumplimientos de la legislación, ya que el centro de
trabajo donde están nuestros compañeros si tiene jornada intensiva (ej:
Airbus).
- Avanade
ha vuelto a denegar la extensión del disfrute de jornada intensiva.
Tenemos dos proyectos con 4 personas y uno con 22 afectados por el
desplazamiento horario. Al parecer es viable que en estos proyectos que
desde el 1 de julio, una parte del equipo preste servicio al cliente por
las tardes y otra tenga jornada intensiva saliendo a las 3, pero no es
viable que se haga esto mismo la semana del 27 de junio o la semana del 19
de septiembre.
Lo más
preocupante es que volvemos a ver en los correos de otros grupos sindicales que
están más preocupados por las compensaciones que porque la gente pueda
disfrutar la jornada intensiva en su totalidad.
Para CGT
lo primordial es el disfrute de la jornada intensiva, y en caso extremo de que
sea necesario compensar por que se vea modificada, que lo hagan en condiciones,
estas compensaciones son de mínimos para el número de afectados y días.
¿Éxito y objetivos cumplidos?
El
objetivo del grupo de trabajo consistía en colaborar con la empresa para
reducir al mínimo imprescindible las personas afectadas y buscar alternativas
Avanade no ha buscado alternativas.
Simplemente hemos recibido una información vaga e imprecisa.
El número
de personas es una cuestión particular de este año.
¿Qué
pasará el año que viene?
Si la empresa no tiene intención real de limitar este problema,
¿Qué
futuro espera a la jornada intensiva?
El año que viene te puede tocar
No nos
dejemos engañar con porcentajes. Si no se plantean acciones para
solucionar
esta situación, es cuestión de suerte que te ocurra el próximo año
¿Qué problemas plantea la extensión
de la Jornada Intensiva?
Se pide
que el disfrute de la jornada se pueda ampliar para que todos
los
trabajadores puedan cumplir su horario sin impactar en los clientes
Lo que tenemos claro es que, si
los representantes que elegiste no luchan por mantener tu jornada intensiva,
está tenderá a reducirse o a tener peores condiciones e incluso a desaparecer
paulatinamente.
En CGT tenemos claro que
defendemos los derechos de todos los trabajadores y lucharemos por ellos.
El problema está en que otras
secciones sindicales entienden más la necesidad de un horario de cliente que la
necesidad de conciliación de un trabajador, o lo que ha firmado en un contrato
o un convenio.
Obviamente para la empresa es más fácil pagar
compensaciones que tratar de mejorar el horario de la gente. Y mientras haya
una mayoría de representantes de los trabajadores que acepten la propuesta de
la empresa, la empresa no se molestará en cambiarla.
Fuente: Elavanicocgt.blogspot.com