“Deseo jugar libre sin temor a nada ni nadie”. La organización Unión Nacional de Mujeres de Guatemala informó que en lo que va del año más de 60 niñas y mujeres han sido asesinadas en el país. «Las niñas no se tocan», «el Estado no nos cuida», cantaron las niñas en la Plaza Constitución, frente a las sedes del Ministerio de Gobernación y el Palacio Nacional de la Cultura. Por Jorge Montero.
El sábado 13 de febrero, cientos de niñas y mujeres se movilizaron en bicicleta en el centro de la Ciudad de Guatemala, exigiendo justicia por el asesinato de las menores en el país centroamericano, luego del reciente crimen de Sharon Figueroa, de ocho años de edad, y cuyo cadáver fue encontrado el 10 de febrero en el municipio norteño de Melchor de Mencos, fronterizo con Belice, un día después de su desaparición. La autopsia notificó que murió estrangulada y presentaba signos de violencia en el rostro y manos.
Las menores en protesta demandaron a los agentes de la policía que custodiaban el Palacio Nacional, que también protejan a la niñez y que la institución actúe ante las desapariciones de niñas y niños en el país.
“Vine aquí para pedir justicia a las autoridades porque no han hecho nada sobre las niñas”, agregó María Pérez, una de las menores en la protesta que portaba una cinta en la frente con la frase “Solo queremos vida digna”.
“Desde su voz y su corazón las niñas y adolescentes están expresando todo su sentimiento con respecto a las niñas que han sufrido violencia física y sexual en el país que es lo que está afectando ahorita”, dijo María González, del colectivo COINCIDIR, organizador de la manifestación.
Niñas y adolescentes guatemaltecas exigen una vida digna en su país.
Fuente: Anred.org