Miles de personas se movilizaron en las calles de Puerto Príncipe en protesta por la crisis social que vive el país. Además rechazan el intento del Primer Ministro, Ariel Henry, y de las potencias occidentales de imponer una intervención militar extranjera. Al menos una persona murió a causa de la represión. Lo contó Henry Boisrolin, coordinador del Comité Democrático Haitiano en Argentina.
Boisrolin señaló que hay un “enorme empobrecimiento que vive el pueblo”, y lo vinculó con el neoliberalismo que es “una herencia de Estados Unidos”. Por otra parte, afirmó que las “bandas armadas están financiadas por la Casa Blanca”, y que existe un plan desestabilizador terrorista.
Haití vive desde hace años bajo la intervención del Core Group: se trata de un sector designado por Naciones Unidas, que está compuesto por los embajadores de Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, la Unión Europea, el Representante Especial de la Organización de Estados Americanos y la Representante Especial del Secretario General de la ONU. El primer ministro fue elegido arbitrariamente por este grupo, dándole la espalda al pueblo que ahora exige su renuncia.
“Históricamente transformaron a Haití en una neocolonia”, señaló el militante. En ese sentido, dijo que todas las misiones de la ONU desde 1993 “han fracasado”, y que la lucha es por la “emancipación y la independencia”.
“Tarde o temprano la victoria será nuestra”, finalizó el Coordinador del Comité Democrático Haitiano.
Fuente: Barricadatv.org