June 6, 2021
De parte de ANRed
580 puntos de vista

Las últimas encuestan mostraron que la candidata derechista Keiko Fujimori (Fuerza Popular) acortó la brecha apenas entre dos puntos de Pedro Castillo quien promete renovar Perú con impulsando una reforma constitucional. Por ANRed |Imagen: Juanjo Fernández.


En las últimas semanas, en viguetas de la segunda vuelta, la disputa pasó por el margen de votantes indecisos. La estrategia de la hija de el ex-dictador Alberto Fujimori fue azuzar el miedo de la inminencia comunista y “ser como Venezuela”. La polarización amenaza la victoria de Pedro Castillo que cuenta con el apoyo en las regiones y las fuerzas de izquierda y el progresismo para enfrentar a la élite limeña que ha envuelto al país en una sucesión de presidentes corridos por la corrupción.

En plena campaña, el Poder Judicial declaró infundado el recurso con el que Keiko Fujimori pidió que se detenga la investigación llevada adelante desde hace más de dos años y que el Equipo Especial Lava Jato la incrimina de los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal en el que piden 30 años de cárcel.

Mientras, el candidato por Perú Libre, Pedro Castillo, cerró su campaña con una charla con el expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, quien le manifestó, “Me doy cuenta que tu lucha es desigual porque no tienes los recursos económicos, porque no tienes los recursos que significan el esfuerzo de las campañas electorales donde se plantean arsenales de recursos, donde está jugando la inteligencia artificial, donde se crean campañas de miedo para asustar a la pobre gente. Tienes que enfrentar todo eso”.

Castillo, por su parte, expresó, “Este Perú tan rico, generoso, histórico, pero social y políticamente tan desigual. Esa es nuestra lucha, llegar al poder, no solamente hacer realidad una justicia social, sino también decir al Perú que pase por una unidad, llamo a ese espacio a la unidad no solo de los peruanos, sino también de América Latina, a pensar con el pueblo”.





Fuente: Anred.org