January 10, 2021
De parte de Radio Zapote
339 puntos de vista


*Gremial de Abogados y Abogadas*

NUEVO INFORME DE LA GREMIAL SOBRE NUESTROS COMPAÑEROS EN PARAGUAY.

SEGUIREMOS BUSCANDO.

SEGUIREMOS TRATANDO DE INFORMARNOS

YA HUBO VISITA DE FISCALIA Y POLICÍA

Como ya informarámos la Gremial no dejará lugar por recorrer, ni gestión que realizar para encontrar a la niña desaparecida en el contexto del enfrentamiento existente en Paraguay entre el campesinado y diversas organizaciones contra los latifundistas amparados y defendidos por las Fuerzas Armadas paraguayas.

También se informó la situación que origina nuestra presencia en Paraguay.

El ingreso en diciembre 2019 de Laura Villalba llevando varias niñas hijas de luchadores paraguayos a conocer y/o visitar a sus padres.

El ejército atacó a las niñas secuestrando y luego asesinando a dos de 11 años (Lilian y Mari Carmen, ambas nacidas en Argentina) el resto del grupo pudo huir, incluso Lichita herida en una pierna.

Mientras tres militantes estaban intentando sacarlas del lugar fueron asesinados a sangre fría por el Ejército en otro intento capturar a las niñas. Pero pudieron escapar.

Con posterioridad, como ya informarámos, se perdieron en el monte.

Támara y Anahi (la hermana melliza de Lichita) después de muchísimas penurias lograron burlar el cerco militar y llegar A Asunción. Hoy ya están en Argentina y a salvo.

Laura fue detenida y afrontará penas severas seguramente.

La tienen aislada en una Unidad Militar y separada de su hermana Carmen Villalba.

Y Lichita desapareció, se la vio llevada por militares.

El esclarecimiento de las atrocidades contra las dos niñas y la desaparición forzada de Lichita ES EL ÚNICO OBJETIVO de la Gremial y subordinamos todo y todas y cualquier diferencia que tengamos con cualquiera que se plantee el mismo objetivo.

Para nosotros nada hay por arriba de eso.

Estamos realizando importantes gestiones internacionales ante las Naciones Unidas (donde ya declararon las niñas sobrevivientes con el patrocinio y presencia de la Gremial) y ante la Cancillería Argentina.

Estas gestiones avanzan, despacio pero avanzan.

Respecto de nuestras gestiones internacionales también hubo importantes avances respecto de la presión al Estado Paraguayo para que cumpla con las normas humanitarias en situación de beligerancia interna.

El gobierno Paraguayo se defiende afirmando que si cumpliera esas normas ello implicaría aceptar al EPP como fuerza beligerante a lo que se opone terminantemente.

A esto la Instancia Internacional le contesta que cumplir las normas humanitarias de ninguna manera implica reconocimiento de una organizacion determinada.

En realidad la negativa de Paraguay a cumplir las normas de beligerancia interna es una de las tantas excusas para continuar con sus atrocidades.

Hoy 7/1/2021 nuestros compañeros llegaron a Santa Rosa en el Norte Paraguayo.

El compañero Gustavo debió regresar a Asunción a alquilar una camioneta que esté en condiciones de meterse al monte.

Por suerte lo pudo hacer gracias a las importantes sumas de dinero que muchos cros y cras, y distintas organizaciones nos aportaron.

Una vez más : ¡¡gracias a todos!!!

La abogada Daysi Irala también regresó a Paraguay y resolvió renunciar a la causa. Aceptamos que está en su derecho, pero la Gremial no se moverá un centímetro del objetivo que nos trazamos.

La Dra Daysi Irala será reemplazada por la compañera colega Sinthia Ruiz Froez quien ha venido realizado defensas de causas relacionadas a DDHH.

Abogados de la Gremial junto a Carmen y Myriam Villalba mantuvimos una muy buena reunión de trabajo con la compañera quien mostró una gran disposición a trabajar en equipo y con el colectivo de la Gremial de Abogados y Abogadas.

Hasta hoy los cros estaban en Santa Rosa acompañados por Nito Villalba hermano de Carmen, Myriam y Laura.

Tuvieron la “visita” de un Fiscal y la Policía que requirieron a Nito, con lo cual éste también debió abandonar el lugar.

Y los compañeros debieron trasladarse a Aby Yau donde están ahora.

Mañana los compañeros se internaran nuevamente en el Monte.

Volverán al lugar de las ejecuciones y tratarán de conectar con pobladores sin las presiones de las FTC.

Y seguirán rastreando la zona durante varios días.

COMUNICADO ENERO 5

*Gremial de Abogados y Abogadas*

LA DELEGACIÓN DE LA GREMIAL SIGUE EN LA ZONA DE CONFLICTO ARMADO EN EL NORTE DE PARAGUAY.

MUCHÍSIMAS PRESIONES DE LAS FUERZAS MILITARES

Como venimos informando la delegación de compañeros colegas arribó directamente a la zona del conflicto armado.

El grupo es muy seguido de cerca por vehículos militares de las Fuerzas de Tareas Conjuntas (FTC) que son las fuerzas armadas paraguayas en su conjunto con las policiales a disposición, que han sido designadas por el Estado del Paraguay para intervenir en el conflicto interno entre los Latifundistas por un lado y los campesinos y el EPP por otro.

La intervención de las FTC ha provocado atrocidades de todo tipo entre ellos una iniciativa de secuestro y ejecuciones contra muchos niños y niñas desarmados y no beligerantes (hijos e hijas de luchadores) que habían arribado desde Argentina (donde residían y estudiaban) para tratar de visitar, y en algunos casos conocer, a sus papás.

En este marco una de las niñas sobrevivientes de esas ejecuciones Carmen Elizabeth Oviedo Villalba (Lichita) está desaparecida, con fuertes sospechas por testimonios de lugareños de que la habrían visto ser conducida por la fuerza por militares uniformados.

Las otras dos niñas sobrevivientes, Tania y Anahi, testigos presenciales del secuestro previo a la ejecución de las niñas, ya están con nosotros en la Argentina ya que pudieron sobrevivir a las muy duras condiciones en el monte y finalmente escapar de un terrible cerco militar montado.

Ellas y Laura Villalba (detenida) son las que nos informaron al detalle el infierno que vivieron durante algunos meses y lo difícil que les fue sobrevivir.

Con esos testimonios la Gremial ya hizo las respectivas presentaciones ante la Relatoria Especial de Ejecuciones Sumarias de las Naciones Unidas y hoy (5/1/2021) ambas niñas ratificaron y ampliaron sus testimonios ante miembros de la Relatoria en presencia de Myriam Villalba y nuestra compañera Laura Taffetani.

Entre ayer y hoy 5/1/2021 la delegación pudo recorrer los lugares donde se produjeron los hechos. Todo a tenor de los informes recibidos por las niñas sobrevivientes.

Los y las cros y cras inspeccionaron el lugar donde las niñas fueron secuestradas para luego ser asesinadas, y donde fue herida Lichita y pudo escapar junto a otras niñas y Laura Villalba.

Pudieron llegar a Cerro Guazú zona donde fueron ejecutados a sangre fría y sin voces de aviso los tres militantes que se había enviado a tratar de sacarlas del lugar.

Por lo que nos informaron los cros, las tareas se les dificultan mucho.

Las FTC están prácticamente pegados a los talones de los cros colegas.

Han dispuesto hasta cinco vehículos militares formados detrás de la delegación.

Informan que si ellos se bajan a hablar con un poblador, de inmediato son rodeados por militares armados que también se bajan y se acercan.

No hostigan de otra forma que con su presencia, pero es de imaginar que es imposible mantener conversación tranquila con la gente.

De todas formas los colegas seguirán en el lugar todo lo que puedan.

Mañana irán a Santa Rosa y harán base ahí

La Gremial no se quedará quieta y bancaremos a nuestros compañeros.

Estamos haciendo todas las gestiones para que envíen al lugar Misiones internacionales del Alto Comisionado.

Y estamos intentando que la Cancillería Argentina no se haga la distraída y ponga toda la voluntad política necesaria para colaborar con la búsqueda de Lichita.

Porque todo (las niñas de 11 años asesinadas y la desaparición de Lichita) es un solo hecho de infanticidio del Estado Paraguayo.

Esperemos que la Cancillería no se escude en la importancia de “las relaciones diplomáticas” y en su presidencia del Mercosur para no hacer lo que tiene que hacer.

Por separado informaremos con más detalles las gestiones ante los organismos internacionales.

COMUNICADO ENERO 4

*Gremial de Abogados y Abogadas*

INFORME DE LA GREMIAL SOBRE LA MARCHA DE LA MISIÓN DE LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS COLEGAS RECABANDO DATOS SOBRE EL PARADERO DE LICHITA.

YA HAY VEHÍCULOS MILITARES SIGUIÉNDOLOS

Hoy 4/12/2021 la delegación de compañeros y compañeras colegas se encontraba ya en el Norte Paraguayo ingresando a la zona de conflicto armado.

La foto ilustra un retén militar en el que son inspeccionados.

Lo último que nos informaron fue que estaban siendo seguidos o escoltados por tres vehículos militares.

Es en Capitán Bado en Pedro Juan Caballero.

Por lo que sabemos esos seguimientos son “normales” considerando la fuerte presencia de las Fuerzas de Tareas Conjuntas que pretenden tener la iniciativa en la lucha contra el EPP.

Como ya informamos, esas fuerzas militares saben que nuestros compañeros colegas no son beligerantes, ni hostiles, ni están armados.

Esperemos que se atengan a eso.

Igual que con el primer retén de la foto, también fotografiaron a los vehículos que los están siguiendo.

Es probable que por algunos días no tengamos información por no existir ya señal de celular.

Todo lo que sepamos lo iremos comunicando.

COMUNICADO 3 DE ENERO

LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS INFORMA LA LLEGADA A LA ZONA DE CONFLICTO DE UNA DELEGACION EN BUSQUEDA DE INFORMACION DEL PARADERO DE CARMEN ELIZABETH OVIEDO VILLALBA

Como ya se ha hecho público en su momento hace más de diez años que varios integrantes de la familia Villalba, en su mayoría niños y niñas, tuvieron que asentarse en nuestro país huyendo de la persecución desatada por el Gobierno Paraguayo contra los familiares de los combatientes del EPP que no forman parte de la organización.

El año pasado un grupo integrado por Laura Villalba Ayala -hermana de Carmen Villalba una de las líderes máximas del EPP que se encuentra en reclusión desde hace 17 años- viajó al Paraguay junto a cuatro niñas que iban a visitar a sus familiares.

La inteligencia paraguaya detectó el grupo y se desató inmediatamente la persecución contra ellas y logró emboscarlas el 2 de septiembre en la estancia el Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción de la República del Paraguay, tomando prisioneras vivas y luego ejecutando a dos de las niñas Lilian y Maria Carmen Villalba de 11 años de edad e hirió a Carmen Elizabeth (Lichita) de 14 años quien logró huir junto con las demás.

A partir de allí, la persecución fue implacable tras ellas. En ese contexto el día 20 de noviembre del 2020 las tres personas que las acompañaban: Lucio Silva, Esteban Marín López y Rodrigo Arguello son ejecutados a sangre fría mientras transitaban por el bosque los ejecutantes efectuaron disparos a 500 metros con armas dotadas de mecanismos calóricos e infrarrojos que detectan el calor humano y dirigen el disparo.

Solas y sin tener conocimiento del lugar, se internaron en el monte tratando de huir de la persecución. Se perdieron y cuando Laura estaba buscando a Carmen Elizabeth fue detenida el 23 de Diciembre.

De testimonios de vecinos recogidos por Laura antes de su detención, algunos refirieron que la habría capturado el ejército y otros un grupo de civiles.

Todos estos días el Gobierno del Paraguay ha lanzado una campaña intensa contra el EPP, en particular contra la familia Villalba, para justificar las ejecuciones de las niñas y ahora la desaparición de “Lichita” Carmen Elizabeth, difundiendo noticias falsas sobre reclutamiento de menores de edad en el EPP, demostrando en forma obscena de encubrimiento de sus crímenes y su necesidad de utilizar la persecución contra las niñas como botín de guerra en su lucha contra el EPP.

Por eso varios compañeros colegas se ofrecieron organizar un grupo de búsqueda en el que participa nuestro colega Gustavo Franquet, la abogada Daysi Irala del Paraguay, la abogada Sabrina Diniz Bittencourt Nepomuceno de Brasil y el compañero Germán de la CTD de Aníbal Verón, quien también se ofreció voluntariamente a acompañar y colaborar.

Hoy la delegación llegó a Yby Yaú, al Norte del Paraguay después de 6 hs en Bus.

A partir de ahí, tendrán que internarse caminando en la zona del conflicto y en zona de mucho monte hasta intentar llegar a la zona donde comunidades aborígenes habían informado que vieron viva a Lichita.

Las cras y cros van a tratar de confirmar esas informaciones y tratar de recorrer el lugar buscando más datos de la niña (melliza) de 14 años hija de Carmen Villalba.

Hacemos pública la presencia de nuestros compañeros en el lugar conscientes del peligro que ha asumido la comitiva al entrar en la zona de conflicto.

El Gobierno y las fuerzas militares paraguayas están informados del ingreso a la zona de un grupo extranjero no beligerante que además no portan armas.

Haremos responsable al Gobierno y las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Paraguay de la integridad física, la vida y la libertad de las compañeras y compañeros ya que se ha notificado formalmente a los organismos oficiales paraguayos y al cónsul argentino en Asunción de su presencia.

Por último, y de todo corazón, queremos hacer saber de nuestra gratitud inmensa a tantos y tantas compañeros y compañeras, como así también a muy diversas organizaciones de distintos postulados políticos que colaboraron con dinero (en algunos casos mucho dinero lo que fue inesperado para nosotros) para costear el viaje, pasajes y montón de gastos que nos deparó esta misión.

Sepan que jamás, nunca jamás, olvidaremos semejante gesto y que sin esas colaboraciones este viaje habría sido imposible

Toda la información que poseamos la seguiremos brindando




Fuente: Radiozapote.org