Punto 1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior:
Se votan dos actas porque ha habido un pleno extraordinario desde el pleno de diciembre como recordaréis para la designación de los miembros de la Comisión de Control del Plan de Pensiones
Acta Pleno Comité Intercentros del 16 de diciembre: Se vota y aprueba el acta por doce votos a favor y una abstención (AST COBAS).
Acta Pleno Extraordinario del Comité Intercentros del 14 de enero: Se vota y aprueba el acta por doce votos a favor y una abstención (CGT). Nos abstenemos porque pensamos que una intervención del presidente contestado a la nuestra no se produjo, en concreto dice que las dietas y gastos de la comisión de control son públicos y están auditados, nosotros en varias ocasiones hemos solicitado que nos los entreguen y hasta ahora se nos han negado.
Punto 2.- Informes de las distintas Comisiones de Trabajo. Nos informan que se han reunido las siguientes comisiones de trabajo:
La 8a, 9a, 10a Comisión Interempresas de Áreas Comerciales.
Primero indicar que no estamos de acuerdo en cómo se está negociando, y mal vamos si le llamamos carrera con lo que ello implica.
Sin estar muy de acuerdo con los planes de incentivos, indicar que se tenga en cuenta la situación económica en que nos encontramos por la pandemia, 2020 ya ha sido un año muy difícil y el 2021 va por el mismo camino y creemos que será peor por todo lo que llevamos arrastrando
Indicar que deben de ser unos objetivos claros y transparentes, que el comercial tenga claro esos objetivos y que no se modifiquen como ya ha pasado anteriormente.
Respecto al nuevo modelo de carrera comercial, exigir que se nos facilite los borradores con lo que se está trabajando, según se deduce de los informes ya hay dos sobre la mesa.
Desde CGT creemos que todos los comerciales adscritos a la carrera deben de estar dentro de convenio.
Vemos con preocupación cómo la empresa quiere condicionar la movilidad geográfica a un buen desempeño, aunque ya se ha eliminado del borrador, recordar que ya existe una movilidad de carrera comercial a parte saltándose el concurso de traslados ordinarios.
Creemos que tanto la entrada como la salida de la carrera comercial, debe de ser voluntaria y para salir de ella no debería de haber trabas.
En cuanto a las promociones y reposicionamientos no vemos nada claro y pensamos que no es objetivo las valoraciones de los jefes de ventas, y para el reposicionamiento vemos alto el requisito del 80% debería de bajarse.
También vemos con preocupación leyendo los informes que se nos han entregado que no se habla de la formación, un pilar muy importante, los comerciales deben de estar formados sobre los productos que deben de ofrecer a los clientes.
Echamos en falta aunque no sea propia de la carrera comercial, que no se hable de la desconexión digital, de los malos resultados de las evaluaciones de riesgo psicosociales, de turnos para una mejor conciliación.
Punto 3.- Contestación a escritos recibidos.
Escritos tratados en la última comisión de gestión el 20 de enero y los posteriores.
Sobre la entrada 127 de CGT acerca de la renovación de la Póliza Dental con un incremento del 2% se acuerda enviar un escrito a la aseguradora pidiendo explicaciones acerca de ese incremento, es el escrito de salida 8, a nosotros nos hubiese gustado que fuese enviado en otros términos, concretamente rechazando esa subida en tanto no se justifique de forma fehaciente, pero agradecemos que al menos se haya pedido explicaciones. Por cierto ya tenemos respuesta, es la entrada número 9 y no nos satisface en absoluto, de hecho reconoce que ha habido un descenso en las prestaciones de un 1,5% respecto a la media de los últimos tres años, llama la atención que no han hecho la comparativa con el año anterior, se remontan a los tres últimos años.
Dicen que se prevé un aumento para el 2021 debido al descenso del 2020, eso a su vez justificará el aumento del 2022, estamos en manos de lo que diga la aseguradora y no estamos de acuerdo en que se acepte sin más.
Sobre el escrito 128 de AST solicitando que se compensen los costes del Teletrabajo que se suma a los que hemos presentado CGT con anterioridad, se traslada a la Comisión de ordenación del Tiempo de Trabajo, como en anteriores escritos de nuestra organización, no podemos ser optimistas, llevamos un año de pandemia durante varios meses se ha obligado a la plantilla a teletrabajar y se sigue sin dar una compensación justa al coste que esto ha supuesto para la plantilla, en especial cuando no se ha tenido otra opción que aceptar el teletrabajo.
Sobre el escrito 130 conjunto de CGT y AST-COBAS solicitando que el Comité Intercentros se adhiera a la Campaña STOP Subcontratación. Lamentamos profundamente la respuesta que se ha dado desde la Comisión de Gestión en contra de nuestra voluntad, la subcontratación es un grave problema laboral que precariza el empleo.
Nuestra empresa es una de las que más recurre a esta práctica teniendo miles de personas trabajando para ella en exclusiva con unas condiciones muy diferentes y muy alejadas de las de la propia plantilla. Como sindicatos de clase que somos, con una visión social mucho más allá de nuestra propia empresa deberíamos haber aprobado esta adhesión por unanimidad. La respuesta que se ha dado con la mayoría de CCOO y UGT no es digna de personas que nos decimos implicadas con los problemas laborales y sociales a todos los niveles. CCOO y UGT deberán dar explicaciones a los trabajadores y trabajadoras precarias subcontratadas por Telefónica de por qué se han negado a apoyar esta iniciativa de forma clara.
Sobre el escrito de entrada 5 del Comité de Empresa de Barcelona insistiendo en un posicionamiento del CI frente a una sentencia que obliga a Telefónica a incorporar en su plantilla o indemnizar a un trabajador de la subcontrata DYCEC. También lamentamos el posicionamiento tibio de la mayoría de CCOO y UGT poniéndose de lado, este tema se puede unir al anterior de la subcontratación y una vez más vemos que no se ha dejado a este Comité Intercentros la opción de debatir y tomar una postura coherente frente a la problemática de la subcontratación.
Sobre el escrito de entrada 6 por el que se solicita a la Comisión de Comercial que nos envíe las propuestas del nuevo modelo de Comercial para hacer aportaciones y propuesta al nuevo modelo. Nuestro sindicato CGT ha insistido una y mil veces en la necesidad de cambiar de forma radical el modelo de comercial. No solo nuestra organización lo ha solicitado reiteradamente, pero en nuestro caso hemos insistido hasta la saciedad. Siempre hemos pedido que se cree una comisión de personas que trabajen en Comercial, de todos los sindicatos y también que no pertenezcan a ninguno, porque es necesario un modelo que no dañe la salud de la plantilla como lo hace en actual, que no lleve al stress, que no denigre a las personas, etc. Ahora vemos con preocupación que se está negociando de espaldas a este colectivo un nuevo modelo que, ojalá nos equivoquemos, pero no va a anteponer la salud al interés empresarial, se cambian las involuciones por reposicionamientos, cuando en realidad es lo mismo, se trabajará con objetivos, movilidad, etc. Nosotros sabemos que tenemos mucho que aportar y es una pena que en algo tan importante y que ha fracasado de forma tan estrepitosa llevándose por el medio la salud mental de nuestros compañeros y compañeras, ahora se ponga a los mismos actores a negociar. Parece que no se ha aprendido nada.
Punto 4.- Cambio de Presidente del Comité Intercentros.
En este punto hay una propuesta por parte de UGT y propone a Joaquín Bonafonte Sánchez se aprueba por unanimidad, votamos a favor como ya lo hicimos anteriormente, aunque no nos guste UGT fue el sindicato más votado en las pasadas elecciones y entendemos que le corresponde la presidencia del comité
Punto 5.- Varios.
En varios presentamos un escrito para elevar al CC.SS. sobre el uso de las mascarillas en el trabajo.
AST-Cobas presenta otro escrito solicitando información de la venta de Antares a Catalana Occidente, las condiciones del contrato y las diferentes pólizas.
Madrid, 27 de enero de 2021.
Representantes de CGT en el Pleno del CI.
Fuente: Cgt-sft.org