August 2, 2022
De parte de Nodo50
251 puntos de vista

Mientras machaconamente escuchamos por los medios de comunicación, apoyándose en supuestos estudios rigurosos de especialistas vinculados a centros de estudios de la gran banca, que las pensiones públicas son insostenibles, los datos que los propios organismos públicos proporcionan sobre sus cuantías muestran la situación de pobreza que afecta a muchos de los pensionistas.

Así,  y teniendo en consideración que con la reforma de la Ley Escrivá, apoyada por los acomodados sindicatos del régimen, las pensiones de la Seguridad Social aumentaron su cuantía un 2,5% a inicios de este año (cuatro puntos por debajo de la inflación de entonces), la estadística periódica publicada por el ministerio informa que el 52,7% de los pensionistas españoles no llegar a cobrar ni mil euros al mes, es decir, el Salario Mínimo Interprofesional. Incluso un 20% de ellos ni siquieran llegan al umbral de ingresos fijados legalmente para este año, 890,50 euros al mes para los jubilados que tienen un cónyuge, ni a los 721,6 euros mensuales para los que no tienen cónyuge a cargo. Los datos informan también de que la pensión media de jubilación del sistema se subía en los 1.255 euros.




Fuente: Kaosenlared.net