Ciwana Sine, integrante de la Coordinadora de Mujeres del Kurdistán Oriental (KJAR), fue entrevistada por la agencia de noticias ANF y habló sobre la polÃtica de ejecución del Estado iranà hacia las mujeres.
Sine explicó que en Irá, “para mantener el sistema gobernante, se espera que la sociedad iranà siga siendo débil, por lo que las mujeres y los jóvenes son el objetivoâ€.
“Además, los suicidios de mujeres aumentan en esos periodos –agregó-. Porque los hombres se imponen a las mujeres como representantes del Estado en el hogar. La presión se mantiene del mismo modo en casa por parte de los hombresâ€.
Al referirse a la asunción de Joe Biden como presidente de Irán y un posible cambio en la relación con Irán, la representante de la KJAR señaló que “en nuestra opinión, es una expectativa sin sentido. Porque a medida que se acercan las elecciones presidenciales en Irán, aumenta el número de personas detenidas. Más de 140 personas han sido detenidas en los últimos dÃas. En relación con esto, hay un notable aumento del número de mujeres tanto suicidadas como ejecutadasâ€.
Sine explicó que en particular las mujeres fueron ejecutadas en las regiones del Kurdistán Oriental (Rojhilat) y de Baluchistán, al mismo tiempo que se hicieron acusaciones de que los opositores se rebelarÃan durante el aniversario de la Revolución Islámica de Irán, que se celebró recientemente.
“Una de las razones del aumento de las ejecuciones es crear una atmósfera de miedo e impedir la revuelta del pueblo. Esta es la táctica de guerra especial del régimen iranÃâ€, sintetizó.
Sine recordó que en los últimos tres meses, 11 mujeres fueron ejecutadas por el Estado. “En la Edad Media, las mujeres eran quemadas con la afirmación de que eran brujas, y ahora las mujeres son ejecutadas de forma similar en Irán –aseveró la dirigente-. PermÃtanme darles un ejemplo sorprendente: una mujer llamada Zehra Ismaili fue condenada a muerte 16 veces bajo la acusación de haber matado a su marido. Zehra murió de un ataque al corazón el dÃa de su ejecución, que se llevó a cabo sobre su cadáver. El marido de Zehra era un oficial de inteligencia que la torturaba sistemáticamente a ella y a su hijaâ€.
La representante de la KJAR explicó que la sociedad en Irán “se siente intimidada por la ejecución de las mujeres. Por eso las mujeres deben salir a la calle por Zehra Ismaili y condenar esta polÃtica del régimen iranà el 8 de marzo, durante DÃa Internacional de la Mujerâ€.
“Es hora de que las mujeres se levanten de nuevo, sólo asà podremos detener la ejecución de mujeresâ€, finalizó Sine.
FUENTE: Rebaz Hesen Shaho / ANF / Edición: Kurdistán América Latina
<!–
–>
Fuente: Kurdistanamericalatina.org