
La Secci贸n de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicci贸n Especial para la Paz (JEP) de Colombia orden贸 al distintas instancias gubernamentales poner en pr谩ctica acciones encaminadas a garantizar la seguridad y vida de los excombatientes reincorporados a la sociedad civil.
LEA TAMBI脡N:
Colombia registra 30.000 desaparecidos entre 1997-2005 solamente en Antioquia
La medida se tom贸 al constatar que persiste una grave situaci贸n de vulneraci贸n a los derechos fundamentales de los desmovilizados de las FARC-EP, teniendo en cuenta que m谩s de 250 han sido asesinados desde la firma de los acuerdos de paz.
“No son suficientes los esfuerzos del Gobierno Nacional, y de otras entidades del Estado, para evitar nuevos asesinatos de excombatientes de las FARC-EP”, lament贸 la JEP, al tiempo que record贸 que “la muerte de cada compareciente priva a las v铆ctimas de materializar sus derechos a la verdad plena, participar de las audiencias de reconocimiento y saber el lugar d贸nde se encuentran los restos de sus seres queridos”.
En tal sentido, la JEP demand贸 de la Procuradur铆a General incrementar el seguimiento de las alertas tempranas que se emiten para mitigar estos hechos; y del Ministerio de Defensa el apoyo a la Fiscal铆a para continuar investigaciones judiciales en zonas donde no se le ha permitido trabajar debido al riesgo de seguridad.
Tambi茅n requiri贸 del alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos la presentaci贸n en 15 d铆as del plan de acci贸n de la Pol铆tica P煤blica y Criminal en materia de desmantelamiento de organizaciones criminales, mientras la Defensor铆a del Pueblo debe reforzar el Sistema de Alertas Tempranas.
La Secci贸n de Ausencia de Reconocimiento de la JEP emiti贸 贸rdenes a distintas instituciones para que adopten acciones necesarias para proteger de manera integral a m谩s de 9 mil excombatientes que se encuentran en proceso de reincorporaci贸n despu茅s de la firma del Acuerdo de Paz
鈥 Jurisdicci贸n Especial para la Paz (@JEP_Colombia)
March 2, 2021
El Ministerio del Interior recibi贸 de la JEP la demanda de incrementar su apoyo a las alertas tempranas y mejorar su respuesta institucional ante los casos de riesgo.
En el caso de la Unidad Nacional de Protecci贸n, fue llamada a que ejecute la totalidad de medidas para proteger a los exguerrilleros, mientras la Unidad Especial de Investigaci贸n de la Fiscal铆a tendr谩 que informar sobre el progreso en las investigaciones de 19 exmiembros de las FARC-EP asesinados despu茅s de haber recibido amenazas.
Por 煤ltimo, las 贸rdenes de la JEP incluyeron la demanda al Consejo Superior de la Judicatura para que informe mensualmente sobre los procesos guardados en sus bases de datos sobre delitos cometidos contra exguerrilleros desde diciembre de 2016.
Fuente: Telesurtv.net