March 30, 2022
De parte de ANRed
1,557 puntos de vista

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) informó que el miércoles 23 de marzo se realizó un plenario de delegados y delegadas de Clarín, La Nación, Página/12, Perfil, Infobae, Noticias Argentinas, Diario Popular, El Cronista, Ámbito Financiero y Tiempo Argentino, entre otras redacciones, para evaluar la situación salarial y distintos conflictos en las empresas. Allí decidieron convocar, con la consigna «ElSueldoNoAlcanza, a una jornada de lucha con acciones de reclamo y asambleas en todas las redacciones y medios de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores para este jueves 31 de marzo. Exigen «recomposición salarial y la participación del SiPreBA en las negociaciones paritarias», reclaman el «cobro de un plus fijo por los gastos hogareños para les trabajadores que realicen tareas remotas con modalidad de teletrabajo» y «guarderías y reintegros por trabajo de cuidados universal», con la «aplicación del decreto 144/2022, que dispone que los establecimientos con más 100 trabajadores cuenten con espacios de cuidados para padres y madres de niñes de entre 45 días y 3 años de edad». Por ANRed.


Así lo informó el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en su sitio: «les representantes se reunieron el miércoles 23/03 para evaluar la situación salarial y los distintos conflictos en las empresas. A partir de sus resoluciones, convocamos a una jornada de lucha en todas las redacciones este jueves 31/3. Ante el deterioro de la situación salarial por la aceleración de la inflación y los distintos conflictos en los medios con asambleas organizadas en el SiPreBA, el plenario de delegades de prensa escrita se reunió el miércoles 23/3 con presencia de representantes de Clarín, La Nación, Página/12, Perfil, Infobae, Noticias Argentinas, Diario Popular, El Cronista, Ámbito Financiero y Tiempo Argentino, entre otras redacciones».

Además, el gremio de prensa precisó: «en el encuentro se analizaron los distintos reclamos de mejoras laborales y las preocupaciones de cada redacción, principalmente acerca de las dificultades sobre la implementación de la ley de Teletrabajo y la recomposiciones salariales insuficientes de la última negociación paritaria, firmada a espalda de las asambleas por un sindicato ilegítimo».

A partir del debate y lo compartido, el plenario de delegades de prensa escrita del SiPreBA resolvió «impulsar y convocar a una jornada de lucha para el jueves 31/3, con acciones de reclamo y asambleas en las diferentes redacciones y medios de prensa escrita de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores». 

Exigirán «recomposición salarial y la participación del SiPreBA en las negociaciones paritarias» y el «cobro de un plus fijo por los gastos hogareños para les trabajadores que realicen tareas remotas con modalidad de teletrabajo».

También reclaman «guarderías y reintegros por trabajo de cuidados universal«, exigiendo «la aplicación del decreto 144/2022, que dispone que los establecimientos con más 100 trabajadores cuenten con espacios de cuidados para padres y madres de niñes de entre 45 días y 3 años de edad».





Fuente: Anred.org