June 6, 2021
De parte de La Tarcoteca Contrainfo
592 puntos de vista
Desde hace años se conoce que el departamento de Defensa americano DoD dispone de alrededor de 27.000 agentes dispuestos como periodistas en una serie de medios tanto nacionales como extranjeros. Ahora Caitling A Johnstone pone cara a dichos agentes y los coloca en el mapa. Por sus azañas los conoceréis. 

Fuente – La CIA solía infiltrarse en los medios. Ahora la CIA son los medios – Observatoriocrisis.org 29.4.2021 por Caitling A Johnstone

En
los buenos viejos tiempos, cuando las cosas eran más simples, la
Agencia Central de Inteligencia tuvo que infiltrarse en los medios de
comunicación para manipular la información que consumía el mundo. Hoy en
día, no existe una separación entre los medios y la CIA.

El
periodista Glenn Greenwald acaba de subrayar este asunto en la historia
llamada «Bountygate» que el New York Times dio a conocer en junio del
año pasado. Se trata de un supuesto intento de Rusia de pagar a los
talibanes para matar a los soldados estadounidenses en Afganistán.

«El
reportero del NYT que dio a conocer la historia de las “recompensas” de
Rusia (atribuida a ‘funcionarios de inteligencia’) ha reconocido
públicamente que esa información fue parte de una campaña de la CIA»,
tuiteó Glenn Greenwald.

Después que Greenwald destapara la falsa
historia de las «recompensas rusas» un alto oficial estadounidense en
Afganistán desacreditó públicamente la información de la CIA y el diario
The Daily Beast publicó un artículo titulado » La inteligencia
estadounidense retrocede con sus acusaciones a los rusos en Afganistán».

Ante
la avalancha de desmentidos, la administración Biden ve ha visto
obligada a declarar: “la inteligencia estadounidense tiene una
“confianza de baja a moderada en esta historia”. Traducido en la jerga
del mundo del espionaje esto significa que esta historia es totalmente
falsa.

El incidente da poco de luz a una cuestión importante: en
la actualidad los medios de comunicación promueven las narrativas de la
CIA sin ética y sin ningún tipo de control periodístico. Literalmente
publicaron un comunicado de prensa de la CIA y lo disfrazaron como una
noticia. Esa información le permitió a la CIA aumentar los sentimientos
anti-Rusos, y estar exentos de la “retirada” de Afganistán anunciada por
Joe Biden.

En las dictaduras, los servicios de espionaje les
dice a los medios qué historias deben publicar, y los medios de
comunicación las publican sin cuestionarlas. En las “democracias”
occidentales, las agencias de espionaje les dicen a los medios: «¡amigo,
tengo una primicia para ti!» y los medios publican la noticia falsa sin
cuestionarla.

En 1977, Carl Bernstein escribió » La CIA y los
medios» para revelar que la CIA tenía en Estados Unidos a más de 400
reporteros contratados en un programa conocido como “Operación
Mockingbird”. Fue un gran escándalo, y con razón. Todavía la gente creía
que los medios debían informar y no a manipular a la opinión pública.

Hoy
en día, la colaboración de la CIA con los medios se hace abiertamente, y
la gente está demasiado confundida como para reconocer esto como
escandaloso. Medios tan influyentes como The New York Times pasan
acríticamente la desinformación de la CIA y The Washington Post es de
propiedad de un contratista de esta agencia de inteligencia

Los
medios de comunicación estadounidenses han perdido la vergüenza y
emplean sin tapujos a espías en activo como Ken Dilanian, Anderson
Cooper y Tucker Carlson y, a veteranos de “inteligencia” como; John
Brennan, James Clapper, Chuck Rosenberg, Michael Hayden, Frank
Figliuzzi, Fran Townsend, Stephen Hall, Samantha Vinograd, Andrew
McCabe, Josh Campbell, Asha Rangappa, Phil Mudd, James Gagliano, Jeremy
Bash, Susan Hennessey, Ned Price y Rick Francona.

Ya no se trata de la Operación Mockingbird. Es mucho peor. Lo que estamos viendo es a la CIA actuando en estrecha asociación con medios supuestamente serios y responsables con la información que publican. El sistema ha abandonado cualquier separación entre la CIA y los medios.

Esto
es muy malo. La democracia no existe si las personas no saben que está
sucediendo en el mundo. Sin embargo, la CIA y otras agencias han estado
moldeando sistemáticamente la conciencia publica utilizando los medios
para desinformar. La inmensa estructura de poder de los servicios de
inteligencia norteamericanos abarca todo el mundo y sus mecanismos de
control son en la practica una forma de “dictadura de la conciencia”,
eso sí … disfrazada de democracia.

La CIA es la institución que
encabeza las noticias falsas en todo el mundo. Sólo un poco de
investigación sobre las muchas cosas horribles que ha hecho la CIA nos
mostrará rápidamente que esto es cierto (no debemos olvidar lo que la
CIA hizo con el programa Phoenix en Vietnam).

En Estados Unidos
se cree que la CIA han hecho cosas malas en el pasado, pero que ha
dejado de hacerlas ahora por alguna razón. Esta creencia se contradice
con montañas de evidencia en sentido contrario.

La CIA no debería
existir y, mucho menos controlar los medios de comunicación del
imperio. Está lejos el día que la Casa Blanca este libre del control que
ejercen un ejercito de psicópatas belicistas.




Fuente: Tarcoteca.blogspot.com