December 15, 2022
De parte de Nodo50
176 puntos de vista

El porcentaje de personal con contrato temporal en la Administración territorial de Aragón ha subido un 10% desde que el presidente Javier Lambán llegó al Gobierno en julio de 2015 y ya supone la mitad de toda la plantilla. Según los datos oficiales del Gobierno de Aragón, hay 8.300 personas trabajadoras más que hace siete años (de 50.925 se ha pasado a 59.224), pero, sin embargo, ahora hay 750 menos con contrato fijo.

El sindicato Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (STEPA) denuncia que estos números vuelven a evidenciar cómo “el cuatripartito de Lambán (PSOE-Podemos-CHA-PAR) no defiende un empleo público estable y de calidad y ha fracasado estrepitosamente en su compromiso de reducir al 8% las cifras de temporalidad a las que le obliga la Unión Europea y la legislación española, además de no estabilizar las plazas ocupadas por interinos en fraude, como exige la Ley 20/21”.

Estos datos se ponen de manifiesto en el último “Boletín estadístico del personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Aragón. Junio 2022”, publicado ahora por el Departamento de Hacienda y Administración Pública, y comparándolos con los sucesivos de la misma publicación desde junio de 2015, justo antes de la toma de posesión de Lambán. Todas las cifras “evidencian la inoperancia del Gobierno de Aragón, y en particular del director general de Función Pública, Esteban del Ruste”, según el sindicato aragonés.

Los números del boletín en 2015 muestran que la DGA contaba en total con 50.925 empleados y empleadas entre funcionariado y personal laboral, de los que 30.580 (60%) tenían contrato fijo y 20.345 (40%) temporal. En 2022, los empleados y empleadas públicas alcanzan los 59.224, siendo 29.829 fijos (50,37%) y 29.395 temporales (49,63%). Así, no solo ha aumentado el porcentaje de temporalidad, sino que ha descendido el número absoluto de personas con contrato fijo.

Un crecimiento constante de la temporalidad

La comparativa año tras año muestra que el aumento de la temporalidad en la Administración territorial ha sido una tendencia constante durante las dos legislaturas de Javier Lambán. Solo en dos años se han registrado leves bajadas, totalmente eclipsadas por subidas mucho más fuertes, de hasta tres puntos entre 2015 y 2016.

En su primer mandato, de julio de 2015 a julio de 2019, los trabajadores y trabajadoras temporales subieron un 7,9% y en los tres primeros años de la actual legislatura, hasta donde llega la información oficial publicada, se ha sumado un 1,7% más, tras un ligero descenso en 2020. STEPA señala que con la evolución de los últimos meses, Aragón llegará a las próximas elecciones con más personal temporal que fijosen el Gobierno.

El número total de personas trabajadoras de la DGA ha aumentado todos los años, sin embargo, la cifra de contratos fijos que había en 2015, ya no se ha superado en ninguna ocasión.

Acto de protesta ante la sede de la DGA

Para denunciar la situación, STEPA celebrará un acto de protesta el viernes 23 en el edificio Pignatelli, sede principal del Ejecutivo, con el que se busca denunciar que “el director de función pública, Esteban del Ruste, y los sindicatos que han participado en las mesas de negociación (CCOO, UGT y CSIF) han fracasado totalmente con sus acuerdos mal llamados de estabilización, y que toda la política de personal ha conseguido llevar la temporalidad hasta el funcionariado, en contraposición a su obligación de estabilizar la plantilla”.

El sindicato considera que se ha desaprovechado una gran oportunidad para dar fijeza a su personal temporal más experimentado, eludiendo con artimañas de discutible legalidad la aplicación de la ley 20/21, por la cerrazón personal de Esteban del Ruste, “que en las Cortes de Aragón dijo que le repugnaba mentalmente su aplicación”. Pero también denuncia que el director general ha copiado el sistema de gestión de personal del Salud, el sector con mayor temporalidad, para el resto de la administración, provocando más inestabilidad, “al contrario de lo que ha defendido desde el inicio de su gestión”.




Fuente: Arainfo.org