October 20, 2020
De parte de El Libertario
2,530 puntos de vista

 




Federación
Anarquista

(francófona)

 

*
La
FA,
principal
agrupación
de
l@s
anarquistas
de
habla
francesa
(en
Francia,
Bélgica
y
Suiza)
,
expone
sus
objetivos
y
características
como
organización.


Un
proyecto
para
la
revolución
social

Qué
motiva
nuestra
acción


Por
la
igualdad
económica
y
social


Por
la
libertad


Por
la
emancipación
de
todas
las
personas
sin
distinción



Nuestros
rechazos
políticos


El
rechazo
del
Estado


El
rechazo
del
capitalismo,
de
la
lógica
del
lucro,
del
trabajo
asalariado
y
del
dinero


El
rechazo
a
la
religión


El
rechazo
al
sexismo,
racismo,
antisemitismo
y
esencialismo

El
proyecto
de
sociedad
anarquista


La
organización
anarquista
federal


Autogestión
generalizada
de
la
producción


La
organización
de
la
distribución


Educación
libertaria


información


Manejo
de
conflictos

Práctica
revolucionaria


La
revolución
social
y
libertaria


Participación
en
luchas
sociales


Prefacio

Como
organización
que
reúne
a
diferentes
grupos,
la
Federación
Anarquista
debe
funcionar
como
un
vínculo
entre
todas
estas
entidades,
ya
sean
grupos
o
miembros
individuales.
Definido
en
los
“Principios
Básicos”,
existen
entonces
estructuras
federales
y,
en
consecuencia,
“operaciones
federales”
que
conviene
repasar
y
explicar
aquí,
ya
que
es
cierto
que
la
mera
lectura
de
nuestro
pacto
asociativo
no
es
suficiente
para
comprender
todas
las
sutilezas.

Muy
a
menudo,
un
conocimiento
parcial,
incluso
un
desconocimiento
total
de
nuestros
modos
de
funcionamiento
federales,
conduce
a
malentendidos
que
son
fuente
de
enfrentamientos
estériles
y
paralizantes.
La
Federación
Anarquista
tiene
su
parte
de
responsabilidad
en
esta
dificultad
de
comprender
las
reglas
del
juego,
lo
que
permite
a
los
activistas
sentirse
cómodos
y
disfrutar
plenamente
de
las
ventajas
que
ofrece
la
organización.
De
hecho,
el
aprendizaje
de
nuestros
modos
de
funcionamiento
se
realiza
con
mayor
frecuencia
en
el
trabajo
y
mediante
la
tradición
oral.
Abordar
el
tema
del
funcionamiento
federal
apareció
entonces,
a
los
ojos
de
la
organización,
como
una
necesidad
lógica
y
racional
ya
que
la
preocupación
que
nos
impulsa
es
la
del
desarrollo
cualitativo
y
cuantitativo
de
la
FA.


Introducción

Antes
de
revisar
y
explicar
las
“operaciones
federales”,
es
necesario
especificar
el
enfoque
empleado.
Por
“operación
federal”
entendemos
cualquier
operación
que
vaya
más
allá
del
marco
local.
Es
decir,
aquí
no
nos
ocuparemos
del
funcionamiento
de
grupos
y
miembros
individuales
a
nivel
local.

La
Federación
Anarquista
es
un
grupo
de
activistas
políticos
organizados
bajo
el
principio
de
libre
federalismo
(es
decir,
libre
asociación)
que
garantiza
a
los
grupos
e
individuos
que
la
componen
la
mayor
autonomía
para
permitir
la
pluralidad
de
ideas
y
acciones,
en
el
marco
de
un
pacto
asociativo
que
llamamos
nuestros
“Principios
Básicos”
(ver
más
abajo).
Es
nuestra
herramienta
de
lucha
la
cual
debe
ser
funcional
y
racional,
de
hecho
rechazamos
cualquier
fetichismo
organizacional.

¡No
hay
jerarquía,
así
que
no
hay
jefes
aquí!
Depende
de
tod@s
l@s
activistas
hacer
avanzar
nuestra
organización.
No
reconocemos
la
división
líder
/
ejecutiva,
la
participación
efectiva
de
l@s
activistas
en
las
estructuras
colectivas
de
la
organización
es
un
principio
de
ética
y
solidaridad.
Estas
estructuras
federales
son:
el
vocero
impreso

Le
Monde
libertaire
,
Radio
Libertaire,
en
la
región
de
París
y
en
la
red,
y
la
librería
Publico
en
París.
Además
de
estas
iniciativas
federales,
los
grupos
también
cuentan
con
locales,
a
menudo
librerías,
editan
revistas,
desarrollando
así
sus
propias
actividades
a
nivel
local.


El
funcionamiento
de
la
Federación

El
congreso
se
realiza
todos
los
años,
es
él
quien
decide
las
campañas
a
realizar,
las
posiciones
públicas
que
se
toman
y
las
líneas
de
actuación
para
el
próximo
año.
Él
es
quien
nombra
a
todos
los
secretarios
y
demás
reponsables
federales.
El
método
de
toma
de
decisiones
vigente
es
el
de
unanimidad,
lo
que
implica
discusiones
realizadas
hasta
su
conclusión
con
el
fin
de
llegar
a
un
consenso.

Un
comité
coordinador,
el
Comité
de
Relaciones
(CR),
reúne
mensualmente
a
tod@s
l@s
responsables
designad@s
por
el
congreso
con
el
objetivo
de
difundir
información,
sugerencias
y
propuestas
que
puedan
provenir
de
un
grupo
o
de
una
individualidad,
sin
mas
derecho,
para
quienes
lo
componen,
que
el
de
cualquier
otr@
activista
a
presentar
propuestas,
sugerencias,
informaciones.
Al
menos
tres
veces
en
el
año
entre
dos
congresos,
la
reunión
se
extiende
formalmente
a
l@s
delegad@s
del
grupo,
luego
se
convierte
en
un
Comité
de
Relaciones
Ampliado
(CRE),
con
el
objetivo
de
intercambiar
puntos
de
discusión
y
de
vista,
iniciar
debates,
coordinar
actividades
que
conciernen
a
toda
la
organización.
También
es
una
oportunidad
para
asegurar
el
cumplimiento
de
los
mandatos
otorgados
por
el
Congreso
a
l@s
responsables
federales,

Cierto
número
de
secretarías
tiene
la
función
de
velar
por
el
buen
funcionamiento
de
la
Federación
y
sus
obras,
las
secretarias
no
tienen
poder
político,
tienen
el
mandato
de
ejecutar
mandatos
específicos
y
son
responsables
de
los
mismos.
individualmente
ante
el
Congreso,
órgano
soberano
de
la
Federación.
Un@
Secretari@
General
(SG)
es
encargad@
de
asegurar
la
realización
regular
del
comité
de
coordinación
(Comité
de
Relaciones

CR)
entre
l@s
Secretari@s
de
Relaciones
Internas
(RI),
Relaciones
Externas
(RE),
Relaciones
Internacionales
(RIn)
,
a
la
Tesorería
Federal
(TF)
así
como
a
l@s
encargad@s
de
Radio,
Archivos
y
Editoriales
de
la
FA;
también
participan
l@s
administrador@s
e
integrantes
del
comité
editorial
de

Le
Monde
libertaire

(CRML).


Le
Monde
Libertaire

y
la
Librería
Federal
son
administrados
por
administrador@s
también
designad@s
por
el
Congreso.
Un
comité
editorial
es
responsable
del
desarrollo
de
la
publicación,
también
sus
integrantes
son
designad@s
por
el
congreso.
Un

Boletín
Interno

(IB)
sirve
como
enlace
“horizontal”
y
como
herramienta
para
el
debate
interno.

La
FA
no
pretende
ser
una
vanguardia
ilustrada,
esta
visión
de
la
política
es
contraria
a
nuestros
principios.
Nuestra
organización
no
pretende
estar
a
la
cabeza
de
las
luchas
sociales,
sus
activistas
lo
son
por
la
autodeterminación
y
la
autoorganización
de
las
luchas
frente
a
quienes
pretendan
dirigirlas,
también
luchan
contra
todas
las
formas
de
recuperación
política
de
las
mismas.
La
FA
es
un
grupo
de
activistas
que
se
unen
para
desarrollar
acciones
específicamente
anarquistas,
de
la
manera
más
efectiva
y
constructiva
posible.
La
participación
en
las
luchas
sociales
es
necesaria
porque
sin
ellas
no
habrá
emancipación.


Para
concluir

Uno
de
los
principales
hechos
en
la
evolución
del
funcionamiento
de
la
FA
durante
la
última
década
es
la
presencia
de
un
gran
número
de
compañer@s
de
“provincias”
en
puestos
de
responsabilidad.
En
un
país
fuertemente
marcado
por
el
centralismo
jacobino,
esto
es
prueba
de
una
capacidad
para
superar
las
contingencias
que
se
nos
imponen
desde
el
exterior.
También
es
la
demostración
de
que
la
Federación
no
es
una
organización
fija
y
que
es
capaz
de
adaptar
su
funcionamiento
a
su
crecimiento,
lo
que
representa
un
seguro
para
el
futuro
del
anarquismo
organizado
en
este
país.

[Tomado
de
textos
originales
en
francés,
accesibles
en

https://www.federation-anarchiste.org
.
Traducido
al
castellano
por
la
Redacción
de

El
Libertario
.]




Fuente: Periodicoellibertario.blogspot.com