
Presentación del libro El arroz negro que tú no ves (Davinci, 2023). Con Jesús Cosano, autor, y Daniel Escudero, Afrohuellas.
El arroz negro que tú no ves, es el VII libro de la colección de Los Invisibles. El libro descubre cómo los países colonialistas, con España a la cabeza, silenciaron adrede los profundos conocimientos que atesoraban las mujeres y hombres de África. Entre otros ocultaron cómo en una de las partes del continente africano se cultivaba arroz (la variante africana oriza glabérrima) con tanta antigüedad como los arroces asiáticos. Silenciaron los profundos conocimientos que las mujeres africanas tenían de las técnicas para su cultivo y se aprovecharon de esos conocimientos para llevar millones de esclavos preparados a cultivarlos sobre todo en las costas atlánticas de EE.UU desde Carolina del Norte hasta Georgia.
El libro va descubriendo esos conocimientos junto a otros como los de la palmera africana y todo lo que de ella utilizaban los africanos y muestra la extraordinaria riqueza artística de las piezas elaboradas por los artesanos que los europeos encontraron en África. Hoy, sus obras en marfil, bronce y otros soportes se encuentran en los grandes museos de todo el mundo.
El libro presenta por primera vez en Europa, toda esa documentación y plantea la posibilidad de que esa variante de arroz africano pudiera haberse cultivado también en España (en Portugal sí se hizo) y fueran las mujeres y hombres africanos esclavizados en estas tierras los que lo hicieron.
El arroz negro que tú no ves es un alegato muy documentado que pretende hacer visibles las profundas culturas con las que el Pueblo Negro ha contribuido a la historia, los saberes y las geografías del mundo.
Fuente: Traficantes.net