March 13, 2021
De parte de El Salto
760 puntos de vista

Mujeres Libres fue el título de la revista de la organización de mujeres anarquistas del mismo nombre que se editó entre 1936 y 1939. Fundada por Mercedes Comaposada, Lucía Sánchez Saornil y Amparo Poch, esta publicación única da fe del potentísimo movimiento de mujeres anarquistas que reclamó un espacio propio en la sociedad española y en su organización, la CNT.

El objetivo principal de la revista fue despertar la conciencia femenina hacia las ideas libertarias y elevar el nivel cultural de la mujer. Las colaboraciones eran exclusivamente femeninas, con la única excepción del artista Baltasar Lobo, que se encargó de la parte gráfica.

La investigadora Dolors Marín conoce bien la historia de esta revista y de las mujeres feministas y anarquistas que la hicieron posible. Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona, Marín es autora de una tesis sobre la formación de la cultura libertaria en Catalunya y la organización de grupos de afinidad anarquista.

Por eso, le hemos pedido que nos ponga en contexto la publicación y el movimiento de mujeres que puso en marcha Mujeres Libres, cuyos textos resisten al paso del tiempo y nos traen hasta el siglo XXI el enfoque visionario de las mujeres anarquistas en los años 30.

Marín hablará en directo en nuestro canal de YouTube este jueves a las 19 horas, en una entrevista con la coordinadora de Feminismos de El Salto, Patricia Reguero Ríos. Os esperamos para conocer un poco mejor Mujeres Libres, sus objetivos, su visión y su papel en la historia del Feminismo.

En total, salieron trece números desde mayo de 1936 hasta el otoño de 1938. Ahora, en colaboración con la Fundación Anselmo Lorenzo, quien se ha propuesto reeditar todos los números que se publicaron, podrás conseguir el primer número de la revista si te suscribes a El Salto antes del 15 de marzo.

El viernes podrás verlo en esta misma noticia, también siguiendo este enlace de YouTube.




Fuente: Elsaltodiario.com