October 20, 2022
De parte de ANRed
6 puntos de vista

Son familias de los barrios linderos de González Catán y Merlo que el pasado 10 de octubre habían sufrido un violento desalojo con una decena de heridos en el mismo predio ubicado en las calles Coronel Conde y la ruta prov. N°1001. Esta mañana volvieron a ocupar el terreno y piden que las autoridades municipales y provinciales se acerquen para evitar una nueva represión. “No tuvimos ninguna respuesta, ya no podemos pagar alquiler. Necesitamos construir nuestras viviendas y en este lugar hace 30 años que está abandonado”. La policía ha amenazado que volverá a reprimir, piden solidaridad de organizaciones sociales. Por ANRed.


 

“Ningún dueño tiene estos terrenos. Nadie se ha acercado a reclamarlos y esta abandonado y es un basurero. Nosotros queremos discutir una forma de poder ternerlos y construir nuestras casitas”, explicó una delegada del barrio La Resistencia para ANRed.

Desde esta mañana, las cerca de 400 familias han vuelto ha la ocupación del predio abandonado mientras la policía ha desplazo un operativo que amenaza con reprimir como sucedió el pasado 10 de octubre cuando el operativo represivo sin orden judicial y durante horas de la noche desalojó a las familias sin respetar protocolo alguno.

Desde hace días que la policía ha hostigado las asambleas que se han realizado en las zonas cercanas en donde también funciona un comedor.

Ha días de cumplirse un nuevo aniversario del desalojo en Guernica. El problema de la vivienda vuelve a evidenciarse con los recientes desalojos en Merlo y en Ciudad Evita. El costo de vida con la disparada inflacionaria hace casi imposible solventar un alquiler en los miles de familias que no tienen vivienda.  Lo mismo sucede en los centros urbanos donde familias son desalojadas o resisten como en la Casa Santa Cruz o la Casa Solis ambas en CABA.





Fuente: Anred.org