La Convocatoria de Huelga contra la política de Ferrovial en materia laboral, de precariedad, de prevención de Riesgos y por desigualdad de trato afectará a todos los trabajadores y trabajadoras del 112 Andalucía que forman parte de la plantilla de la concesionaria Ferrovial Servicios en sus diez centros de trabajo en Andalucía (dos regionales y ocho provinciales).
La HUELGA en el 112 ANDALUCÍA se ha convocado para los días y horarios siguientes:
Día 24 de diciembre de 14h a 24h, Día 25 de diciembre de 0 a 24h, Día 26 de diciembre de 0 a 8h, Día 31 de diciembre de 14h a 24h, Día 1 de enero de 0 a 24h, Día 2 de enero de 0 a 8h, Día 5 de enero de 14h a 24h, Día 6 de enero de 0 a 24h, y Día 7 de enero de 0h a 8h
La motivación de la presente huelga es dar fin a la desigualdad en el ámbito laboral y económico y social de las personas trabajadoras en el servicio de emergencias 112 Andalucía, garantizar las medidas preventivas que protejan la vida y la salud laboral de las plantillas, evitar la precariedad laboral en el sector, altamente feminizado, exigir el cumplimiento del pliego de condiciones en materia retributiva y de jornada para todas las trabajadoras y trabajadores del 112 Andalucía, exigir el cese de la política represiva de Ferrovial con expedientes disciplinarios injustificados y arbitrarios …
La Sección Sindical autonómica de CGT en 112 Emergencias Andalucía lamenta tener que recurrir a la huelga, pero es la única salida a la situación que se hace padecer a la plantilla en los centros de trabajo, en los que se desprecia el servicio esencial que está obligado a prestar para toda la Comunidad y la profesionalidad de quienes tienen como misión salvar vidas y ayudar en las catástrofes y situaciones extremas.
#SOS112 #EmergenciasNOnegocio #112publicoYA
Fuente: Rojoynegro.info