
Imagen de Andrea «Beba» Navarro Tejeda, joven de 19 años que el 23 de enero apareció sin vida en su celda, en circunstancias poco claras. Sus compañeras de pabellón señalan al Servicio Penitenciario Bonaerense.
Bajo las consignas «Ni una menos en las cárceles», «Basta de asesinatos en prisión» y «Servicio Penitenciario Bonaerense asesino», amigues y familiares de personas privadas de la libertad concentrarán este viernes 27 a las 11 en la estación de trenes de La Plata, para luego movilizar a la Unidad 8 de Los Hornos (ubicada en Calle 149, entre 70 y 71), para reclamar por el asesinato de la joven Andrea «Beba» Navarro Tejeda, joven que el lunes 23 de enero apareció sin vida en su celda, con signos de ahorcamiento. Las autoridades consideraron que se trató de un suicidio, pero sus compañeras de pabellón señalaron como culpable al Servicio Penitenciario Bonaerense e iniciaron una revuelta. «Denunciamos que sigan existiendo centros de tortura en democracia, que lejos están de la reintegración social, rehabilitación y regulación del cumplimiento de derechos y obligaciones constitucionales. Porque en los penales de la República Argentina se tortura, se mata, y se silencia a las personas que reclaman derechos y porque un crimen dentro de una institución carcelaria es un Crimen de Estado. El Estado se debe hacer responsable», remarcan en un comunicado. Por ANRed.
El lunes 23 de enero el cuerpo sin vida de Andrea «Beba» Navarro Tejeda, de 19 años, fue encontrado en su celda en la Unidad 8 de Los Hornos, en circunstancias poco claras y con signos de ahorcamiento.Las autoridades del penal consideraron que se trató de un suicidio, pero sus compañeras de pabellón señalaron como culpable al Servicio Penitenciario Bonaerense e iniciaron una revuelta.
La investigación de la causa está a cargo del fiscal Marcelo Romero, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 6 de La Plata, quien, por el momento, la caratuló como «averiguación de causales de muerte». Ahora, se aguarda por el resultado de las pericias.
Ante esa situación, familiares y amigues de la víctima y de otras de personas privadas de la libertad concentrarán este viernes 27 a las 11 en la estación de trenes de La Plata, para luego movilizar a la Unidad 8, ubicada en Calle 149, entre 70 y 71. Allí reclamarán por el asesinato de Andrea, con las consignas «Ni una menos en las cárceles», «Basta de asesinatos en prisión» y «Servicio Penitenciario Bonaerense asesino».
«Denunciamos que sigan existiendo centros de tortura en democracia, que lejos están de la reintegración social, rehabilitación y regulación del cumplimiento de derechos y obligaciones constitucionales – expresaron en un comunicado conjunto – Porque en los penales de la República Argentina se tortura, se mata, y se silencia a las personas que reclaman derechos y porque un crimen dentro de una institución carcelaria es un Crimen de Estado. El Estado se debe hacer responsable».
«Por eso, marchamos este viernes 27 de enero, a las 11 hs., a la Unidad Nº 8, Calle 149 e/ 70 y 71, La Plata. Por el derecho a la salud, a la educación, la justicia de la población carcelaria y exigimos que censen el abuso a las familias», agregan.
En la misma línea, remarcan: «además de la superpoblación carcelaria, que supera el 120 % de plazas habilitadas para alojar detenidos, el Servicio Penitenciario Bonaerense, en complicidad con los poderes políticos de turno en el Gobierno y el inescrutable Poder Judicial, se han convertido en una máquina sistemática de tortura perfecta«.
En cuanto a los tormentos que sufren las personas privadas de su libertad, destacan que «no solo se trata del castigo físico habitual, el que ya ha sido condenado por los organismos de Derechos Humanos internacionales, y del cual se hace caso omiso, sino el castigo psicológico apremiante que aplican cada día a los presos alojados en celdas diminutas, donde les sirven comida en estado de descomposición y los someten a la falta de higiene. De esta manera provocan a la población carcelaria a contraer enfermedades, las cuales no son atendidas de manera intencional para provocarles aún más sufrimiento», denuncian.
Fuente: Anred.org