March 6, 2023
De parte de Traficantes
1,094 puntos de vista

La primera pregunta que lanzaremos en esta sesión es ¿debe la acción política centrarse en el estado? La relación entre política y estado se ha naturalizado durante décadas hasta llegar a parecer sinónimos. Sin embargo, cualquier proyecto político de transformación, tal y como ya hicieron distintas tradiciones socialistas y libertarias, deben volver a pensar en la dirección opuesta.

La política, entendida como la autodeterminación autónoma de una colectividad social, como la fuerza del contrapoder, se deben entender como opuestas a la centralización estatista. La política de parte, tal y como la denomina el ponente de esta sesión debe estar “más preocupada por su afirmación que por su inscripción y asimilación en las instituciones del Estado.”

En esta sesión no preguntaremos por esa posibilidad, la de hacer política más allá del Estado y contra el Estado.




Fuente: Traficantes.net