January 28, 2021
De parte de CGT El Picador
1,294 puntos de vista

A partir de la regulación del teletrabajo que entró en vigor el 13 de septiembre y que obliga a la empresa a compensar los gastos del teletrabajo, la Sección Sindical de CGT realizó una propuesta a la empresa sobre los gastos que conlleva el estar teletrabajando, pidiendo una compensación económica, propuesta que puedes consultar aquí.

Básicamente la cuantía que se solicitaba en esta propuesta era de 80 euros mensuales incrementado según el IPC año a año.

El pasado 27 de enero de 2021 los distintos comités de empresa y secciones sindicales de Tecnilógica de España, mantuvieron una reunión con la empresa para que nos informara de la compensación que la empresa proponía.

Vaya por delante que la oferta de la empresa nos parece IRRISORIA, RIDÍCULA,… y con perdón si se nos permite la expresión…, INSULTANTE.

Lo que la empresa propone es que la compensación por el periodo que va desde el inicio de la pandemia hasta el 28 de febrero de 2021 sea de 80 euros brutos….

¡80 EUROS BRUTOS POR TODO EL PERIODO DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA HASTA EL 28 DE FEBRERO DE 2021!

En esta propuesta la empresa incluye todos los conceptos, agua, gas, wifi… etc, lo cual nos dejó todavía más sorprendidos, y los empleados que se beneficiarían de esta compensación serían desde los LEVEL 13 al 5.

A partir del 1 de marzo de 2021, la empresa daría a cada empleado 15 EUROS BRUTOS AL MES, que dividido entre 22 días laborables, la compensación sería 0,68 euros/día. Esta compensación mensual también sería para las mismas categorías anteriormente mencionadas y se pagaría durante 11 meses al año, ya que al parecer, no va a tener en cuenta el mes de vacaciones.

La empresa añade que la única herramienta de trabajo con la que debe dotar al empleado es el portátil (nada de silla ergonómica, ni ningún otro accesorio) y se escuda para dar estos importes básicamente en los datos del INE (Instituto nacional de estadística) del año 2019, lo cual al consultar estos datos, no nos cuadra el importe de la empresa por ningún lado, añadiendo esta que ha tenido en cuenta que se nos abona lo relativo a nuestra jornada laboral, es decir 1800 horas al año, no todas las horas del año y no teniendo en cuenta los gastos por hogar sino gastos por individuo.

Desde la Sección Sindical de CGT expresamos nuestra disconformidad ante los importes que la empresa nos ha ofrecido. Dicha disconformidad se basa en:

*Los importes que nos ofrece la empresa no pueden ser importes brutos, sino netos, y si nos lo hiciera llegar en nómina a través de un concepto bruto se deberían incrementar con la parte proporcional correspondiente.

*La contratación de una línea con acceso a internet no puede contratarse por horas. La respuesta de la empresa ante la posibilidad de que alguien no tenga o quiera contratar línea de acceso a internet es que tendrá que trabajar desde la oficina, lo que nos parece que va contra la salud de los empleados y de las propias normas éticas que propaga la empresa.

*La empresa valora un puesto de trabajo entre 220 y 428 euros al mes, por lo que no entendemos su disparidad de criterios.

*Empresas y convenios ya han valorado estos costes y por ejemplo SIEMENS o el colectivo de la banca, han valorado esta compensación en 55 euros. Podéis leerlo aquí y aquí.

*Estos importes no pueden ser eternos en el tiempo, sino que deben ser revisados al nivel que varía el IPC.

*No se pueden realizar los cálculos basándose en unos importes del año 2019, deberían revisarse para que se ajusten a la realidad.

Las valoraciones económicas de Tecnilógica parece que menosprecian al empleado, aunque esperemos que sus responsables reflexionen, sean flexibles, aumenten los importes y su medida de presión no sea el volver a la oficina por la salud de los empleados.

La Sección Sindical de CGT no puede aceptar esta propuesta, que está tan alejada de los gastos reales que tenemos que afrontar los empleados por el teletrabajo, definitivamente es una…PROPUESTA RIDÍCULA




Fuente: Elpicador.org