March 14, 2021
De parte de Grup Antimilitarista Tortuga
1,021 puntos de vista

El ladrillo de cristal

El ladrillo de cristal. Estudio crítico de la sociedad occidental y de los esfuerzos para transformarla. Pablo San José Alonso. Ediciones Revolussia (2019).

Ambicioso ensayo que realiza un recorrido histórico -partiendo del momento de ruptura que supuso la ilustración, la revolución francesa y la revolución industrial- a través del cual trata de abarcar los aspectos más relevantes de como se ha ido conformando la sociedad occidental y reflexionar sobre los pilares fundamentales de la misma y su modelo de capitalismo exportado a todo el planeta, así como sobre la trayectoria y fracaso de los principales proyectos políticos y movimientos sociales que buscaban su transformación. Recorrido y reflexiones que ponen de manifiesto el momento histórico actual de dominación capitalista en todas las esferas y sus limitadas posibilidades de transformación radical, además de la mediocridad social existente.

Y para tal menester se hace necesario una profunda y desgarrada crítica que, si bien alguna con más acierto que otras, nos sitúan en el plano de muchos de los problemas de los movimientos políticos y sociales alternativos de la última época, así como de los individuos que los conforman (o no). Reflexiones y críticas que ayudan «a mirar el mundo con otros ojos y reconocer nuestro papel en él, que no es poco».

Tampoco se deja llevar el autor por especulaciones sobre posibles alternativas como el posible colapso del capitalismo o teorías conspirativas, más bien trata de plantear con realismo posibles caminos de resistencia y reagrupación, cuyo primer paso sería el del rearme personal para avanzar colectivamente en la creación de espacios de política horizontal, autogestionados y soberanos económicamente, pero poniendo sobre la mesa que «todo esfuerzo político ejercido al margen de un proyecto revolucionario, más allá de los resultados concretos que pueda producir, no deja de remar en favor de la perpetuidad de lo existente». En este sentido, se puede echar en falta abordar el tema de los métodos de acción revolucionarios para crear y defender estos espacios.

Para algunos, El ladrillo de cristal pudiera parecer una obra con una visión pesimista y crítica en exceso (o influenciada por el cristianismo de base, lo cual el propio el autor no deja de reconocer), pero mas bien se trata de una obra con análisis muy realistas y necesarios, que cobran más realismo si cabe en el contexto actual de crisis post-coronavirus.

«Es imperativo hacer frente a esta lectura atroz de la realidad y no rehuirla -o edulcorarla- escondiendo la cabeza bajo tierra, como el avestruz. La situación exige valentía para saber permanecer en ella sin perder la actitud y el deseo revolucionario. Asumir que se forma parte de una pequeña minoría y aprender, si es necesario, incluso, a estar en soledad; no dejarse arrastrar -por muy mayoritaria que llegue a ser- por la actitud acomodaticia, ni tampoco por el derrotismo»

Fuente: https://www.nodo50.org/ekintza/2020…


Ver índice, fragmentos y más reseñas del libro y cómo adquirirlo: https://www.grupotortuga.com/El-lad…




Fuente: Grupotortuga.com