January 20, 2022
De parte de Trochando Sin Fronteras
108 puntos de vista

Como de costumbre lamentarse fue la única respuesta de los gobernantes de turno ante el conflicto social, económico y armado que se vive en Arauca.

Tras el inicio de enfrentamientos entre el ejército de Liberación Nacional -ELN- y las «Disidencias de las FARC – EP» en este departamento, el Estado no ha respondido con su deber garantizar la vida en este territorio.

Duque y su gobernador ex militar respondieron con militarización, 600 nuevos hombres, motos y lanchas llegaron al departamento. Pero contrario a lo que muchos piensan este aumento en pie de fuerza y capacidades no fue usado para garantizar la vida, por el contrario, sirvió de escusa para el ingreso de las petroleras precisamente a zonas de conflicto.

Como copia de otros conflictos en el país los «Disidentes de las FARC» atacan a comunidades en zonas de interés extractivo y geoestratégico, mientras que militares protegen la infraestructura de las empresas petroleras extranjeras.

A sus anchas los «Disidentes de la FARC» amenazan y atacan las comunidades organizadas, en los últimos días estos mercenarios han asesinado a dos integrantes de las organizaciones sociales y defensores de derechos humanos. Además, de ello, atacaron la infraestructura básica de los saravenense, atentando dos veces contra la empresa Comunitaria de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Saravena. Empresa que surte de con agua y gas a los habitantes de este municipio.

Mientras el territorio se militariza, a escasos 200 metros de garitas de la Policía Nacional se atacó con carro bomba la sede de las organizaciones sociales de Arauca. Hecho reprochable que el gobierno nacional y las fuerzas armadas minimizó, ubicaron las afectaciones en infraestructura del ICA y comercio, pero minimizando el riesgo que tienen en este momento los líderes y lideresas sociales.

Las alertas, denuncias y pronunciamientos no fueron tenidas en cuenta por  las entidades estatales construidas para tal fin. Solo la acción de la misma de las comunidades ha resguardado la integridad de estas. En redes sociales solamente se leen las lamentaciones de un presidente solamente les interesa proteger su política de saqueo y extracción en Arauca y su favorabilidad en redes.




Fuente: Trochandosinfronteras.info